1. Inicio
  2. Secciones
  3. Salud
  4. Todo lo que has de saber sobre los implantes dentales basales
Estos implantes pueden introducirse a cualquier tipo de individuos. (Foto: Pixabay)

Estos implantes pueden introducirse a cualquier tipo de individuos. (Foto: Pixabay)

AUSENCIA DE DOLOR

Todo lo que has de saber sobre los implantes dentales basales

No requiere injertar hueso. Tampoco precisa elevar el seno. Esto se traduce en que la duración del tratamiento sea escasa. En concreto, puede finalizar al cien por cien en una semana.

Hechosdehoy / AGC

Un considerable porcentaje de los pacientes que atienden en las clínicas dentales acaban necesitando un implante. Así lo indican fuentes especializadas como alvaradodentalclinic.com. Tal vez pueda ser tu caso, por lo que conviene informarse sobre este procedimiento que tan estandarizado está en la actualidad.

Duración del tratamiento

En primer lugar hay que destacar el hecho de que existen varios tipos de implantes dentales. Toda la información que proporcionaremos en próximos párrafos hace referencia al más recomendable. En efecto, hablamos del basal, el cual no requiere injertar hueso. Tampoco precisa elevar el seno.

Este tipo de aspectos se traducen en que la duración del tratamiento sea escasa. En concreto, puede finalizar al cien por cien en una semana. El máximo asciende a diez días, aunque suele bastar con un par menos.

Sean cuales sean los motivos que hayan dado pie a que la boca ya no sea completamente funcional, el implante dental de tipo basal también se diferencia en disminuir de forma muy notable el período de recuperación que antaño se requería. El medio año ha pasado a ser historia, tratándose de un método no solo eficaz, sino también rápido.

Detalles de la técnica

En anteriores líneas hemos mencionado superficialmente algunos aspectos sobre la técnica que se emplea. Ahora toca profundizar más en ella. Cada implante dental procede a anclarse en diversas corticales que pertenecen al hueso. De esta manera se logra que la estabilidad de carácter primario sea superior.

Por otra parte, el anclaje es realizado en un hueso de tipo basal. Hablamos de aquel que procede a mantener sujeta la estructura propia del cráneo, aunque no solo tiene esta función. Por si fuera poco, también hace lo propio con los músculos faciales.

Gracias a todo ello, los anclajes no se pierden con el paso del tiempo. Ello aporta una gran confianza a los pacientes que deciden optar por dicha técnica, sabiendo que los implantes dentales permanecerán en su sitio por muchos años que transcurran desde el inicio del tratamiento.

No hay que echar la vista demasiado atrás para dar con una época en la que los implantes dentales solo podían ser aplicados a determinados pacientes en concreto. Algunos de ellos, si presentaban un caso complicado, tenían que acabar olvidándose por completo de las técnicas existentes por aquel entonces.

En pleno 2021 la situación es muy distinta. Y es que los implantes pueden introducirse a cualquier tipo de individuo, indistintamente de edad, género, forma de la mandíbula, problema que ha originado la disfunción bucodental, etcétera.

Al tratarse de una técnica tan avanzada, las ventajas no solo se resumen en las detalladas en anteriores párrafos. A su vez, es destacable la cifra de complicaciones muy inferior si se compara con la que acarreaban otros métodos, los cuales a día de hoy siguen poniéndose en práctica.

Otros aspectos relevantes

Los implantes dentales basales tienen un precio que puede llegar a variar bastante. Las clínicas especializadas no pueden saberlo hasta que no exploran al paciente. Es por este motivo que muchas de ellas ofrecen la posibilidad de acudir una primera vez, evitando compromiso alguno.

El objetivo es el de estudiar profundamente ese caso en concreto para verse capaces de elaborar un presupuesto que sea personalizado al cien por cien.

Debido a la evolución tecnológica y de la técnica en sí, hoy en día los expertos pueden hacer uso de materiales de óptima calidad sin que ello se traduzca en un precio desorbitado. De hecho, el implante dental basal está considerado uno de los mejores en lo referente a la relación calidad-precio.

Por otra parte, suele llamar la atención el resultado de una rehabilitación integral. Nos referimos a la posibilidad de implantar un máximo de dieciséis piezas. Como es menester, si la cifra es elevada, también se requerirá una mayor concienciación por parte del paciente.

¿A qué nos referimos? Básicamente a la necesidad de higienizarse de forma correcta y periódicamente. Lo más recomendable es hacerlo tras cada comida, consiguiendo así que la duración de los implantes dentales basales sea incluso para toda la vida.

Otro aspecto que suele ser desconocido por quienes nunca antes se han sometido a un implante de este tipo se resume en la necesidad de hacer revisiones. El objetivo es claro: asegurarse el profesional de que todo está en orden, así como de que el paciente cumple con el protocolo de limpieza recomendado.

Finalmente no puede pasarse por alto el último factor que preocupa a cierta parte de la ciudadanía: el posible dolor. Lo cierto es que, afortunadamente, hay una ausencia total del mismo no solo durante el transcurso de la operación -gracias a la anestesia local-. Tras terminar los implantes basales, ningún tipo de dolor es experimentado. Por ende, el proceso de masticación se lleva a cabo bajo condiciones óptimas, incluso a la hora de tratar con alimentos de gran dureza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú