Noche de miércoles con estreno en Telecinco y especial de Sonsoles Ónega en Antena 3. Pero antes, en el prime time, máxima igualdad entre La Revuelta y El Hormiguero. Pedro Alonso fue el invitado de David Broncano que se hizo con un 14,5% y 1.892.000 espectadores en La 1. En Antena 3, Manuel Carrasco charló con Pablo Motos y cantó en El Hormiguero para el 14,4% de la audiencia y 1.881.000 personas. Empate técnico.
Ya en el prime time, 641.000 seguidores. El especial de Lo tenemos que hablar, ¿el milagro contra la obesidad? interesó al 13,1% de la audiencia. Sonsoles Ónega habló con médicos y con pacientes sobre las inyecciones que quitan el apetito y se convierten en una herramienta para adelgazar. El especial logró la atención de 930.000 personas.
En La 1, la película Toda la verdad, protagonizada por Keanu Reeves y Renée Zellweger mantuvo en vilo al 12% de la audiencia y contó con 953.000 espectadores. De nuevo, ningún programa del horario estelar logró superar el millón de seguidores.
Telecinco estrenó con mucha ilusión Next level chef, con Blanca Romero, pero no pasó del 8,1% de cuota con 641.000 seguidores. Ya sólo falta el estreno del próximo domingo en La 1 de Bake off, famosos al horno para atiborrar a los espectadores de talents culinarios. Pronto volverá también MasterChef que despide este jueves la edición Junior menos vista de la historia.
Mucha rivalidad entre Cuatro y La Sexta. En la cadena de Mediaset, Martínez y hermanos anotó un 4,2% con 352.000 seguidores. En la de Atresmedia, la serie Asesina con “El funerario asesinado” registró un 3,1% con 326.000 seguidores.
En el arranque de la tarde, gran 13,6% y 1.268.000 fans para Sueños de libertad en Antena 3. Las novelas de La 1 comenzaron con un 9,9% para La Moderna, un magnífico 14,2% y cerca de 1,2 millones de fans de La Promesa, y un 7,8% para Valle Salvaje.
Y ahora Sonsoles se impuso con su 10,3% a TardeAR con Ana Rosa que no pasó del 9,6% de cuota de pantalla. Todo es mentira, en Cuatro, le dio un 6,3% a Risto Mejide. Zapeando cayó al 5,6%.
Pasapalabra perdió algo de fuelle con su 16% pero sigue siendo de lejos el concurso de la tarde más visto con sus casi 1,7 millones de seguidores. Reacción en cadena sigue flojo con su 8,2% de share y 873.000 fans del concurso de Ion Aramendi. En La 1, El Cazador firmó un 7,9%. Lo sabe no lo sabe anotó un 5,1%.
Alfonso Arús ha regresado con fuerza y Aruser@s lideró el arranque de la franja matinal con un 16,2%. Espejo público, registró un 14% y la entrevista de Susanna Griso a Óscar López interesó al 19,3% de la audiencia. La hora de La 1 obtuvo un 12,5% y La mirada crítica cayó a un 9,8%.
Lo más visto de la mañana fue La ruleta de la suerte con un 22,7% y 1.658.000 personas. Excelente 20,3% para Karlos Arguiñano.
En cuanto a los informativos, el más visto fue Antena 3 Noticias 2, con Vicente Vallés, que interesó a casi 2,2 millones de personas. Telediario 2 contó con 1.289.000 seguidores e Informativos Telecinco sumó a 970.000 espectadores.