¿Un clima de subastas, subastas financieras? Viernes negro en los mercados. Un banco se hunde en Estados Unidos y siembra el pánico en las Bolsas a un nuevo Lehman Brothers.
En los hechos de hoy, el núcleo de la industria tecnológica mundial se ha visto sacudido por el hundimiento de Silicon valley Bank (SVB), la entidad californiana que perdió un 60% de su valor el jueves después de tener que vender parte de su cartera a precio de derribo, incurriendo en pérdidas de 1.800 millones de dólares.
Inversores de capital riesgo como el fondo Founders Fund de Peter Thiel han pedido a las empresas participadas que saquen el dinero de la entidad.
Otras gestoras como Coatue Management, Union Square Ventures y Founder Collective también aconsejaron a sus empresas en cartera que retiraran su dinero, según Bloomberg.
Canaan, otra de las principales firmas del sector, aconsejó a sus participadas sacar el dinero “en función de las necesidades”.
La salida de fondos puede sellar el destino de SVB, cuyos problemas estallaron, de hecho, cuando la pérdida de depositantes obligó a la firma a vender a pérdida una cartera de 21.000 millones de dólares para obtener liquidez. Ahora debe también ampliar capital, pero a medida que se acumulan los problemas el riesgo de salida de fondos se dispara y las perspectivas de la entidad para seguir operando sin ayuda exterior se reducen.
Con todo, el consejero delegado, Greg Becker celebró una conferencia telefónica el jueves aconsejando a los clientes “mantener la calma”.
En su nota a las empresas, Founder Collective indicó que “a largo plazo, no creemos que los depósitos riesgo, pero a corto plazo es difícil de predecir”. El temor a que la situación se reproduzca en otros bancos impactó en las plazas financieras, con las mayores pérdidas para la banca estadounidense desde la pandemia y fuertes caídas también en Europa.
Garry Tan, presidente y consejero delegado de Y Combinator, advirtió su red de startups que el riesgo de solvencia es real.
“No tenemos conocimiento específico de lo que está sucediendo en SVB”, escribió en un post visto por Bloomberg.
“Pero cada vez que se oyen problemas de solvencia en cualquier banco, y se puede considerar creíbles, deberíamos priorizar los intereses de tu start up limitando la exposición a 250.000 dólares, Tu start up muere cuando te quedas sin de dinero, sea cual sea la razón”.
La caída de SVB llega un día después del colapso de otra entidad tradicional, Silverlake, aunque por motivos bien diferentes, dado que Silverlake se volcó en el negocio de las criptodivisas.
SVB, por su parte, es una entidad volcada precisamente en los depósitos de empresas, lo que ha provocado que el coste de sus depósitos esté por encima de la media. Además, su balance se había más que duplicado en los últimos tres años.
“Silicon Valley Bank es la punta del iceberg”, dijo a Bloomberg, Christopher Whalen, presidente de Whalen Global Advisors, una consultora financiera.
“No me preocupan los grandes bancos, pero muchos de los pequeños van a recibir un golpe terrible”, afirma. “Muchos de ellos tendrán que captar capital”.
First Republic Bank, de San Francisco, cayó un 17%. PacWest Bancorp, con sede en Beverly Hills, bajó un 25%.
Muchos inversores de renta variable se habían amontonado en valores financieros para capear el temporal de la Reserva Federal.