El director general de la DGT, Pere Navarro, ha confirmado que las autovías españoles serán de peaje el año que viene. En una entrevista en TV3, Navarro ha asegurado que será por imposición de Bruselas y ha urgido a que haya un gran acuerdo sobre este tema, un pacto entre los dos partidos para evitar que entre en el debate electoral porque “si no todos salimos perdiendo”.
“Es una tema sensible”, ha señalado, pero ha insistido en que es necesario abordarlo y en que estas infraestructuras viarias no sean moneda de cambio electoral.
Esta afirmación haervido al Partido Popular para reivindicar que ellos tenían razón cuando Alberto Núñez Feijóo en el cara a cara de Atresmedia le recordó a Pedro Sánchez que los peajes vuelven a las autovías españolas.
Concretamente Feijóo le dijo preguntó al presidente del Gobierno “¿Usted va a cobrar todas las autovías de España? y Sánchez le contestó “¿Pero qué dice?” y Feijóo insistió “¿usted va a pasar las autovías gratuitas a de peaje?”.
La secretaria generales del PP, Cuca Gamarra, ha publicado un tuit con la declaración de Pere Navarro en el que le ha recordado a Sánchez que “lo que no quiso reconocer en el cara a cara con Feijóo lo reconoce el director general de Tráfico” y ha anadido que “el sanchismo se va con mentiras y deja como herencia peajes en las autovías”.
La ministra de Transportes lo negó e insistió en desmentir “categóricamente” que haya peajes en 2024. Pero a la vez mintió.
El Gobierno de PSOEy Podemos se ha comprometido con la Comisión Europea, hasta tres veces en un mismo documento, a que las autovías se financien con peajes.
Figura en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del 27 de abril de 2021 mandado a la Comisión Europea para poder acceder y cobrar los fondos europeos. En él se puede leer hasta tres veces la necesidad de implantar este pago por uso de las autovías. Pedro Pablo Gonzáslez lo confirmó en Onda Cero.
Las referencias textuales se encuentran en las siguientes páginas del documento del Plan:.
- Página 87: “Se revisará la financiación de las vías de alta capacidad y se establecerá un sistema de ingresos que garantice los fondos necesarios para al conservación de la red viaria estatal”.
- Página 127: “Es preciso desarrollar un sistema de pago por uso de la red de vías de alta capacidad que permita cubrir los costes de mantenimiento e integrar externalidades negativas del transporte por carretera”.
- Página 134: “Necesario el desarrollo de un mecanismo de pago por uso de las carreteras de alta intensidad”.