1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Rajoy, Sánchez, Iglesias y Rivera en el nuevo formato de Ana Pastor

LA INVESTIDURA

Rajoy, Sánchez, Iglesias y Rivera en el nuevo formato de Ana Pastor

Avance de las negociaciones de Partido Popular con Ciudadanos y Coalición Canaria. El sábado 27 se podría firmar un pacto para la investidura de Mariano Rajoy con el apoyo de 170 diputados.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Lola Paredes
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Se vive un marco de trabajo serio y largo, con intercambio de borradores y documentos, y nuevas incorporaciones. Partido Popular (PP) y Ciudadanos están avanzando en su negociación política. El objetivo apunta a un documento cerrado el sábado 27.

Paralelamente el Partido Popular ha abierto las conversaciones a Coalición Canaria, y mantiene un canal de diálogo abierto con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). 

El deseo expresado por el Rey Felipe VI fue de un gobierno para gobernar antes del 31 de julio. No ha sido posible abriéndose un escenario inédito y atípico en este mes de agosto como reconoció el propio monarca.

La crisis de bloqueo político podría cerrarse en esta primera sesión de investidura. De nuevo sería lo más razonable y prudente. España ya sufrió el primer golpe al quedar fuera de la importante cumbre de la isla de Ventotene.

Los escenarios políticos sólo tienen una última frtontera;

1. El martes 30 de agosto: Intervenciones de los líderes políticos.

2. El miércoles 31: Primera votación. Es necesaria la mayoría absoluta.

3. El viernes 2 de septiembre: Segunda votación. Habría éxito con la mayoría simple. Si siguiera el bloqueo político, se podría abrir un compás de espera para no interferir en las campañas electorales en País Vasco y Galicia.

4. El domingo 25 de septiembre: Elecciones en País Vasco y Galicia.

5. El lunes 26, nueva jornada de evalución política: La coalición de PP, Ciudadanos y Coalición Canaria mantendría el plan de una nueva investidura en el mes de octubre.

6. El sábado 1 de octubre, última frontera: si no hay una nueva investidura, disolución automática de las Cortes con convocatoria de nuevas eleccones generales el día de Navidad, 25 de diciembre.

El escenario está abierto pero contará con un nuevo talante, el de Ana Pastor, para la sesión de investidura. En el plan inicial de la presidenta del Congreso, Mariano Rajoy intervendría el martes 30 de agosto empezando la sesión a las 12 del mediodía.  Por lo tarde lo harían los líderes de los grupos parlamentarios de Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Podemos y Ciudadanos.

De esta forma habría un debate y una participación de los cuatro líderes: Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera. El miércoles 31, intervención del resto de los líderes políticos con primera votación. Si no hubiera éxito, el viernes 2 de septiembre, la segunda votación.

A medida que está avanzando este nuevo tiempo político, la impresión es la de que esta segunda investidura trata de evitar el choque bronco y apuesta por la sensatez y la moderación. Podrían producirse sorpresas.
 


– Ver en Hechos de HoyDesconcierto de Merkel, Hollande y Renzi por el cerrojo del PSOE.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú