Algunos estudios científicos suelen arrojar resultados que dejan sorprendidos a más de uno. Un ejemplo de ello fue en 2004 cuando un informe aseguró que en los lugares donde más se escuchaba la música country, son los que más suicidios presentan; unos resultados que llamaron la atención en todo el mundo.
Ahora un estudio nuevo desató una nueva polémica entre los amantes de la música. Eso sí, sus resultados no fueron tan polémicos aunque la metodología es totalmente discutible. El trabajo fue realizado por un programador de aplicaciones denominado Virgil Griffith, y arrojó datos sobre al nivel intelectual de aquellos que escuchan los distintos tipos de música.
Los datos se han extraído de las pruebas de acceso a la universidad de los jóvenes y se han relacionado con su actividad musical en Facebook. Según asegura el estudio, los jóvenes que escuchan a U2, Radiohead o Bob Dylan tienen un mayor nivel intelectual que los que prefieren Beyoncé, Lil Wayne y otros artistas pop.
Para obtener dicha conclusión, Griffith analizó los gustos musicales de los estudiantes de varias universidades de Estados Unidos. Primero, ordenó las instituciones según la media de sus alumnos en la prueba SAT, es decir, el examen de admisión que realizan todos los alumnos que deseen estudiar en un centro de estudios superior.
Posteriormente, investigó en Facebook los gustos musicales de los que acuden a cada una de estas 1352 universidades y tras esto, creó una tabla de resultados obtenidos.
Resultados del estudio
Superdotados
Aficionados a la clásica, en especial de Beethoven.
Alto nivel académico
Radiohead, U2, Bob Dylan o Ben Folds, o similares.
Estudiantes medios
Aquí entran grupos como Coldplay, The Beatles, Snow Patrol, Red Hot Chilli Peppers, Beck, Led Zeppelin, Norah Jones, David Bowie, Muse, The Eagles, Jimi Hendrix, Outkast, Sytem of a Down, Blink 182 o Maroon 5.
Malas notas
Les gusta Ludacris, Kelly Clarkson, Akon, Jay-Z, y estilos como rap y R&B, entre otros.
Un desastre académico
Beyoncé y Lil Wayne; y pop y reggaetón en general.