1. Inicio
  2. Secciones
  3. Ciencia y Tecnología
  4. Pfizer-BioNTech, acuerdo con China para 1.000 millones de vacunas
Pfizer-BioNTech llegó a un acuerdo con China para producir 1.000 millones de vacunas. (Foto: DW)

Pfizer-BioNTech llegó a un acuerdo con China para producir 1.000 millones de vacunas. (Foto: DW)

FÁBRICA EN SINGAPUR

Pfizer-BioNTech, acuerdo con China para 1.000 millones de vacunas

Acuerdo de Pfizer-BioNTech con República Popular China para producir 1.000 millones de vacunas contra la COVID-19 en Shanghai. La encargada de la producción es la farmacéutica Fosum Pharma.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Sonia Soto

Importante acuerdo en la lucha mundial contra la COVID-19 y noticia importante en un momento de graves bulos, ataques, noticas falsas y desinformación sobre la empresa alemana BioNTech.  

El consorcio Pfizer-BioNTech llegó a un acuerdo con República Popular China para producir 1.000 millones de vacunas contra la COVID-19 en Shanghai. La encargada de la producción es la farmacéutica Fosum Pharma

La empresa farmacéutica china Fosum Pharma ha llegado a un acuerdo que le permitirá producir 1.000 millones de dosis anuales de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la COVID-19. Lo confirmó Global Times, medio del Partido Comunista Chino (PCCh). El contrato fue alcanzado con BioNTech, la socia alemana del laboratorio de los Estados Unidos.

 La vacuna de Pfizer-BioNTech es una de las que tiene mayor eficiencia en todo el mundo contra el coronavirus, con cerca de un 95%. Fosun Pharma comunicó a la bolsa de Shanghái que invertirá un máximo de 100 millones de dólares para producir la vacuna con BioNTech, que suministrará la patente y el conocimiento tecnológico. 

Fosun tiene los derechos exclusivos para suministrar la vacuna en la China continental, Hong Kong, Macao y Taiwán, según el acuerdo.

BionTech anunció además un plan para trasladar su sede central para Asia a Singapur y crear una fábrica en ese país, que “proporcionará capacidad de suministro regional y global”, así como una “capacidad de producción de respuesta rápida”.

Según el comunicado, Fosun Pharma y BioNTech invertirán cada una el 50 por ciento en la empresa conjunta. Fosun Pharma participará con hasta 100 millones de dólares, incluyendo efectivo y activos como instalaciones y fábricas, con una capacidad de producción de mil millones de dosis de vacuna COVID-19 por año. Por su parte BioNTech invertirá un máximo de 100 millones de dólares en tecnología de producción y patentes.

El acuerdo con China se conoce días después de que se anunciara que la Unión Europea había cerrado la adquisición de 1.800 millones de dosis de Pfizer para su población. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, publicó en Twitter que su oficina “acaba de aprobar un contrato para 900 millones de dosis garantizadas (+900 millones opcionales)”.

La compañía de biotecnología alemana dijo que la fábrica de Singapur tendrá una capacidad anual estimada de varios cientos de millones de dosis de sus vacunas de ARNm según el tipo específico, una vez que esté operativa en 2023. “Tener múltiples nodos en nuestra red de producción es un paso estratégico importante en la construcción de nuestra presencia y capacidades globales”, dijo Ugur Sahin, CEO y cofundador de BioNTech.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú