El detenido por las fuerzas de seguridad francesas en colaboración con la Policía Nacional no es Egoitz Urruticoechea, hijo de Josu Ternera, según han informado fuentes del Ministerio del Interior. La policía francesa detuvo en la localidad de Berrogain Laruns a un presunto etarra cuyo examen dactilar determinó que no se trata de Egoitz Urruticoechea Laskibar.
El detenido es realidad es una persona relacionada con Urruticoechea, sobre el que las fuerzas de seguridad trabajan para confirmar su identidad. Urruticoechea está encuadrado en el núcleo político de ETA al igual que su padre, José Antonio Urrutikoetxea, alias Josu Ternera, pesaba una orden europea de detención y entrega dictada por la Justicia Francesa.
Fue una operación de la Policía Judicial de Francia en colaboración con la Comisaria General de Información del Cuerpo Nacional de Policía de España en los Pirineos Atlánticos. Las fuerzas de seguridad tienen en el punto de mira a Egoitz Urruticoechea Lasquibar, encuadrado en el núcleo político de ETA (Euskadi Ta Askatasuna), al igual que su padre, el histórico dirigente de la banda Josu Urrutikoetxea Bengoetxea, alias Josu Ternera.
Según expertos de la lucha antiterrorista, el hijo de Josu Ternera ha sido el encargado de redactar algunos comunicados de la banda terrorista. Nacido en 1975 en Bayona, Egoitz ha sido detenido en diversas ocasiones, y también ha sido condenado varias veces.
Poco antes de que ETA anunciara en marzo de 2006 un alto el fuego permanente, Egoitz fue fichado por su padre como uno de los lugartenientes en el aparato político de la banda, encargado de diseñar su estrategia. Esta redada, que supone un nuevo factor de presión sobre la banda terrorista, se produjo tras el nuevo comunicado de ETA -que recogió Hechos de Hoy– en el que dijo que sellará sus armas pero advirtió que cualquier "ataque" condicionará el proceso. Pidió "responsabilidad" ante un proceso "complejo y no exento de dificultades".