1. Inicio
  2. Secciones
  3. Radar latino
  4. El “Niño Costero” causa inundaciones y avalanchas de lodo en Lima

DECENAS DE MUERTOS

El “Niño Costero” causa inundaciones y avalanchas de lodo en Lima

Las fuertes lluvias en la sierra de la capital bastaron para que ríos como el Huaycoloro, Chillón, Rímac colapsasen y todo se cubriera de lodo, piedras y desesperación.

Hechosdehoy / UN / A. K.
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Las fuertes lluvias y los desbordamientos de ríos que afectan las costas de Perú desde comienzos de año a causa de El Niño, han llegado hasta Lima provocando inundaciones y graves daños materiales. En todo el país han muerto ya más de 60 personas en los últimos días y hay más de medio millón de personas afectadas.

Los ríos Rímac y Huaycoloro, cuyos caudales se incrementaron por las avalanchas de piedras y lodo al este de Lima, han causado gran alarma afectando a calles y puentes. En 27 distritos de Lima Metropolitana y de Callao está cortado el servicio de agua y se han suspendido todas las actividades escolares.

Los cerros cercanos a Lima son secos, no cuentan con vegetación y las piedras están sueltas. Por ello, al contacto del agua, el lodo que se forma se desliza rápidamente a las zonas bajas arrastrandolo todo, casas, personas y animales. De este modo, las fuertes lluvias provocaron también aludes en la carretera central, bloqueando el tráfico en el kilómetro 30 de la principal vía de acceso terrestre a Lima desde el centro del país.

El presidente Pedro Pablo Kuczynski hizo un llamamiento a la población a mantener la calma y pidió "serenidad y prudencia" en estos momentos. Kuczynski descartó declarar un estado de emergencia nacional "porque se trata de un problema que se presenta en determinadas zonas de la costa peruana y de Lima. Esas zonas ya están en emergencia". El propio Palacio de Gobierno, donde se encontraba el presidente, tuvo que ser desalojado.

El llamado Niño Costero ha causado estragos en gran parte del país. Las inundaciones también han afectado al Centro Histórico de Trujillo después de sufrir las lluvias más fuertes de los últimos 50 años.

Los huaicos (avalanchas de lodo) ocurridos en el sur de la capital, en Lurín, se han cobrado la vida de muchas personas. En Punta Hermosa, un huaico arrastró a una mujer y varios animales durante unos 50 metros. La mujer de 32 años se encuentra herida pero fuera de peligro.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú