Nicolas Sarkozy se impuso, pero no arrollo como esperaba, en la votación electrónica como presidente de su partido, la Unión por un Movimiento Popular (UMP). Tuvo el apoyo del 64,5 % de los afiliados que participaron en la votación. Analistas, sin embargo, señalaron a Hechos de Hoy, que el escenario de la derecha en Francia está más abierto de lo reflejado por esta primera votación en Internet.
El triunfo de Nicolás Sarkozy, al superar ampliamente el 50 % de los sufragios, le permitió evitar al menos una segunda vuelta. Tras Sarkozy, quedó Bruno Le Maire. Obtuvo el 29,18 %. En tercer lugar se situó el también exministro Hervé Mariton, con 6,32%.
La participación final en esta votación, que se desarrolló mayoritariamente por Internet, fue del 58,1 % entre los 268.341 militantes que estaban registrados. El secretario general de la UMP, Luc Chatel, subrayó que con esta jornada "se abre una nueva era para nuestra familia política", que ha vivido "un proceso electoral totalmente transparente".
Una vez instalado en la presidencia de la UMP, el verdadero reto de Micolás Sarkozy es triunfar en 2016 en las primarias para las presidenciales que tanto el partido como él mismo han prometido organizar de forma abierta. Unas primarias que tendrá que disputar con otros pesos pesados de la formación conservadora que ya han mostrado sus ambiciones, en particular los antiguos primeros ministros Alain Juppé y François Fillon.
Comenzó la batalla para las presidenciales de 2017. En la carrera de fondo que comienza, Alain Juppé y sobre todo el exministro de Agricultura Bruno le Maire. En esta pugna que se abre, las figuras también del exprimer ministro François Fillon y el diputado Hervé Maritón. Pero el verdadero telón de fondo se sitúa en la larga sombra que se proyecta sobre la UMP con el poderoso Frente Nacional de la saga de los Le Pen, el partido más votado en las últimas elecciones europeas.