Los mercados muy pendientes de la cuarta ronda de conversaciones, en formato virtual esta vez, entre Ucrania y Rusia.
Los precios del gas natural en Europa vuelven a caer en picado, gracias a la esperanza de una resolución de la guerra de Ucrania, impulsada por la nueva ronda de negociaciones. Los futuros de gas negociados en el mercado de Ámsterdam, la referencia en el sector, cotizaban este lunes 18 a 117 euros por megavatio/hora, un 12% menos que al cierre del viernes.
La caída desde máximos es drástica. Hace una semana se pagaban casi 220 euros por megavatio/hora. El precio de este lunes es el mínimo en quince días.
El gran temor de los operadores del mercado es que se cortara el suministro de gas desde Rusia, tal y como ha hecho Estados Unidos y plantean algunos políticos europeos. El país invasor percibe diariamente entre 600 y 1.000 millones de dólares de ingresos por vender su gas y su petróleo a Europa.
Cualquier avance en las negociaciones hacia un posible alto el fuego de un posible alto el fuego, daría un respiro al mercado del gas, que lleva semanas con precios récord y gran volatilidad en las últimas semanas. La guerra ha agitado los mercados de materias primas, desde el gas hasta los cereales, y las sanciones destinadas a aislar a Moscú han puesto en vilo a los operadores.
La demanda también podría disminuir debido a la llegada de un clima más benigno.
Las conversaciones entre Rusia y Ucrania se llevarán a cabo vía de vídeo el lunes, centrándose en un alto el fuego. El jefe de gabinete del presidente ucraniano, Mykailo Podolyak, dijo en Telegram que Rusia ha pasado de hacer ultimátum a escuchar con atención.
Los operadores europeos de gas están pendientes de cada paso de las negociaciones, ya que sigue existiendo un riesgo real de que los flujos corte de los flujos. Aunque la Unión Europea planea frenar las importaciones de de Rusia en dos tercios este año, el combustible es muy necesario para
para reponer los depósitos, que se encuentran en mínimos históricos.
El precio del petróleo también se está moderando. El barril de Brent, el de referencia en Europa, se negocia hoy a 108,88 euros, un 3,8% menos que el cierre del viernes.
Por otra parte la bombona de butano de 12,5 kilogramos subirá a partir de mañana, martes, un 4,96% sobre el precio máximo vigente y pasará a costar 18,63 euros por botella.