Más de 50.000 personas discapacitados se concentraron en las calles de Madrid en una marcha con parlamentos finales en la Plaza de Colón para defender sus derechos. Bajo el lema SOS Discapacidad. Derechos, Inclusión y Bienestar a Salvo, la manifestación, convocada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), contó con miles de personas procedentes de toda España.
Durante los últimos días se han sumado a la convocatoria numerosas entidades, como la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem), la ONCE y su Fundación, la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), Esclerosis Múltiple España (Felem), el Consejo Navarro de la Discapacidad, la Federación Galega de Dano Cerebral (Fegadace) y la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime).
La discapacidad organizada se une así ante una situación que el Cermi recuerda que se ha visto agravada "por la crisis y las decisiones políticas, en todos los ámbitos y planos, de regresión de derechos y de debilitamiento del precario nivel de cohesión y protección sociales alcanzado por España".
También se han unido la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares de Personas con Enfermedad Mental (Feafes), el Comité Paralímpico, la Plataforma del Tercer Sector, la Plataforma de ONG de Acción Social, el Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid), la Federación Española del Síndrome X Frágil y la Confederación Galega de Personas con Discapacidades (Cogami).