1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Mariano Rajoy sabe que es el momento de Luis de Guindos en el Eurogrupo

LA CRISIS GRIEGA

Mariano Rajoy sabe que es el momento de Luis de Guindos en el Eurogrupo

El presidente del Gobierno hizo matizaciones interesantes a Pedro Piqueras, en el plató de Telecinco, antes de viajar a Bruselas a la cumbre especial de la Eurozona.

fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Mariano Rajoy hizo precisiones importantes a Pedro Piqueras en una larga entrevista en el plató de Telecinco.  El control de audiencias de este martes refleja que fueron temas que interesaron (ver en Hechos de HoyAnclados vs Pekin express y poca opción para Cerezuela e Insuperables).

Sobre Grecia, se refirió con claridad a la hora de la solidaridad y la generosidad. Grecia dentro del euro, y reformas para crecer, subrayó el presidente del Gobierno y líder del Partido Popular.

Como lector hábil de las estrategias, sabe que el pulso del referéndum tuvo consecuencias. Quedó debilitado el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem. Tuvo la postura más inflexible -con un toque de dureza e intransigencia- de los países del centro y norte de Europa. Luis de Guindos, en estrecho contacto con Mariano Rajoy, fue flexible y conciliador. Tras la caída de Yanis Varoufakis podría producirse la de Jeroen Dijsselbloem.

La agenda política

En sus declaraciones a Pedro Piqueras hubo también una visión general.

Afirmó que ha tomado la decisión de adelantar al 1 de julio la rebaja del IRPF que estaba aprobada para 2016 porque su "idea original" era hacerlo en 2014 pero entonces no pudo porque la recaudación del Estado no era suficiente. "Ahora la recaudación va bien", afirmó.

Destacó que en este mismo mes de julio los españoles cobrarán más en sus nóminas gracias a la reducción del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que anunció la semana pasada y que el Consejo de Ministros aprobará con carácter retroactivo este viernes. 

Aseguró que hubiera bajado el impuesto del IRPF en estos momentos aunque no estuviera previsto celebrar elecciones generales, sobre las que comentó que tiene previsto convocarlas "a final de año", sin querer aclarar si lo hará en noviembre o en diciembre. "Con absoluta franqueza, no lo sé", dijo.

Recordó que nada más tomar posesión en diciembre de 2011 subió el IRPF porque se encontró un agujero en las cuentas públicas de 30.000 millones de euros y tuvo que adoptar medidas impopulares para reducir de inmediato el déficit público.

"En aquel momento dijimos que lo íbamos a bajar en 2014 pero en 2014 no podíamos y dijimos a los españoles que haríamos la mitad de la bajada en 2015 y la otra mitad en 2016, salvo que la recaudación fuera bien", dijo.

Subrayó que "ahora la recaudación va bien y por eso" ha tomado la decisión de rebajar el IRPF para que los españoles acaben la legislatura pagando menos impuestos en sus nóminas de las que tenían al comienzo de la legislatura, cuando el PP ganó las elecciones generales, y con ello se ha quedado "muy contento".

Confirmó que piensa presentar los Presupuestos Generales del Estado para 2016 este mismo mes de julio, con el fin de tramitarlos en el Congreso de los Diputados durante el mes de agosto. Adujo que "es bueno" para España porque "dan certidumbre de cara al futuro" y transmite una "sensación de normalidad".

En plena crisis en la Unión Europea por la situación financiera de Grecia, comentó que España debe "dar certezas, seguridades y certidumbre" y advirtió de que "lo peor" que podría hacer el país en estos momentos es "dar marcha atrás" en materia económica.

Expuso que la mejora de la economía es una de sus estrategias para recuperar los votos perdidos después de una crisis "muy dura" en la que ha tenido que tomar "decisiones difíciles". "Voy a intentar decir a los españoles que en materia económica hemos hecho lo que teníamos que hacer", dijo. "Creo haber cumplido con mi deber y no ha sido fácil".

Admitió que los casos de corrupción han sido el otro motivo por el que el PP ha perdido poder en las últimas elecciones autonómicas y municipales. "En corrupción todo lo que hemos vivido nos puede vacunar para un tiempo pero todo lo que sea más contundencia y más medios para la Agencia Tributaria y la Judicatura debe ser una prioridad para un futuro", añadió.

Se mostró dispuesto a seguir aprobando medidas contra la corrupción y destacó que, al menos, ahora los responsables de esos casos "salen en televisión y se juzgan" sean del partido político del que sean. Respecto a los de su propio partido, prometió que seguirá actuando "con la máxima exigencia posible".

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú