1. Inicio
  2. Secciones
  3. Radar latino
  4. Marco Rubio advierte que Nicolás Maduro no es un presidente legítimo

BLINDADOS EN CARACAS

Marco Rubio advierte que Nicolás Maduro no es un presidente legítimo

Protección especial con tanques en las instalaciones militares de Fuerte Tiuna en Caracas y la Comandancia del Ejército. Detenciones en la Guardia Nacional tras levantarse contra "un tirano y usurpador".

Hechosdehoy / Ignacio R. Ferreira
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

"Under constitution of #Venezuela Maduro not legitimately elected President. When vacancy exists it is filled by National Assembly President until new election called. Last night a National Guard unit pledged it would follow constitution & regime responded with its own forces", el tuit de Marco Rubio sobre el levantamiento en Cotiza.

Marco Rubio siguió el alzamiento militar que se produjo r en Venezuela contra Nicolás Maduro , destacando que el presidente no fue elegido legítimamente bajo la Constitución de Venezuela. "Una unidad de la GNB se comprometió a seguir la Constitución y el régimen respondió con sus propias fuerzas", señaló en su cuenta de Twitter.

"El régimen ha cortado el acceso a Internet en partes del país y ha desplegado fuerzas en las calles", apuntó Marco Rubio destacando la forma en la que el Palacio de Miraflores  mandó cargas en las calles de Cotiza con bombas de gas lacrimógeno contra la población que apoya a los miltares. 

Fuerte tensión en Caracas tras el levantamiento en el Escuadrón Montado de la Guardia Nacional liderados por el sargento José Gregorio Bandres. Desde Cotiza, en el noroeste de la ciudad, emitieron un comunicado desconociendo al Gobierno de Nicolás Maduro a quien calificaron de tirano y usurpador. Llamaron a la población y al resto de los militares para restaurar el orden constitucional en Venezuela.

El pronunciamiento fue seguido y apoyado en la zona de Cotiza con quema de neumáticos, gritos contra Nicolás Maduro e intensos enfrentamientos. Analistas políticos indicaron en Caracas que por primera vez a mandos cubanos implicados en Venezuela les preocupa el escenario Cotiza. Inquieta el efecto llamada de rebelión a mandos y tropas contra la cúpula militar.

Se tuvo que movilizar a unidades de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana. La inteligencia cubana bloqueó en un primer momento Instagram y Twitter.

Fuerte preocupación a la vez de jefes militares por la resolución de la Asamblea Nacional -que domina la oposición- de declarar una amnistía a todos los efectivos militares que hayan participado en actividades represivas y de orden público obedeciendo órdenes superiores. Estaría calando en unidades militares ante el colapso del país.

El levantamiento se produjo en Caracas en las vísperas de las llamadas del nuevo presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó. Para este miércoles 23 de enero ha convocado una masiva marcha en toda Venezuela contra lo que califica como la usurpación de Nicolás Maduro.

Juan Guaidó afirmó en su cuenta de Twitter que “lo que sucedió en el cuartel de Cotiza es una muestra de un sentimiento generalizado en las Fuerzas Armadas". Julio Borges, desde su exilio en Colombia, apuntó que "el mismo deseo de cambio que motivó la sublevación de la Guardia Nacional en Cotiza existe dentro de toda las Fuerzas Armadas".

En toda el área de la capital de Venezuela hay una gran tensión. La cúpula militar ha ordenado movilizar blindados para proteger las instalaciones militares de Fuerte Tiuna y la Comandancia del Ejército. En la gran Caracas, la protesta de Cotiza se ha extendido a Los Mecedores y Puerta Caracas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú