La canciller Angela Merkel y su ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, no están dispuestos a que haya una presión extra sobre el Gobierno de Mariano Rajoy en su trano más delicado, el cierre de la legislatura bajo fuego cruzado de encuestas.
En estos pulsos de Bruselas con Madrid algunos analistas apuntan también a una cierta rivalidad, no declarada, entre el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, y el ministro de Economía de España, Luis de Guindos. Fue precisamente Francia quien, bajo las buenas formas, cerró el camino a Luis de Guindos para presidir el Eurogrupo.
En un lunes festivo, la Fiesta Nacional, el IBEX 35 vivió a llama lenta cerrando en rojo, -0,61% y 10.246,4 puntos. Prima de riesgo en 122 y bono a 10 años en 1,81%. Pausa tras ocho sesiones encadenadas al alza. Entre analistas, cautela ante el rifirrafe que se estima menor con las notas de la Comisión Europea de que España corre el riesgo de incumplir con los objetivos de déficit público.
Obviamente los Presupuestos 2016, aunque sea elogioso la actitud de Mariano Rajoy de abrocharlos antes del fin de legislatura, tendrán que ser revisados. Los analistas económicos dan por descontado que no habrá una nueva mayoría absoluta del Partido Popular. Pero a partir de ahí se abren dudas sobre el nuevo gobierno y la personalidad de quien lo presida. Hay que anotar que en los ambientes financieros de la City, apuntaron analistas a Hechos de Hoy, se descarta ya el riesgo de la irrupción de Podemos como arco de bóveda de la política española.
El euro cotizó con avances que le situaron en 1,14 dólares. En el precio del petróleo, el barril Brent pierde los 52 dólares ; el barril West Texas, a 48 dólares.
La respuesta de Luis de Guindos
El ministro de Economía señaló que la advertencia de la Comisión Europea (CE) sobre el riesgo de que España incumpla el déficit en los próximos dos años se ha dado otras ocasiones. Aseguró que España "siempre acaba cumpliendo". Luis de Guindos ha garantizado que España va a cumplir el objetivo de déficit del 4,2% fijado para este año 2015, y que ello "facilitará" cumplir con la previsión de bajar del 3% en 2016.
"Bruselas siempre hace advertencias, es su misión y su obligación, pero el Gobierno español está convencido de que se va a cumplir el objetivo del 4,2% este año y eso va a poner al Presupuesto del 2016 al alcance de bajar del 3% de déficit público, que es nuestro compromiso", afirmó el ministro.
Rechazó que haya que realizar "modificación alguna importante" a los Presupuestos como consecuencia de lo indicado por la Comisión Europea.
"No implica en absoluto rehacer el Presupuesto, sino que cuando se vayan teniendo más datos, Bruselas pedirá que se actualice, y así lo tendrá que hacer el Gobierno que salga de las urnas", precisó Luis de Guindos, que consideró "lógica" esta actualización, dado que el Gobierno ha realizado este año su presupuesto "con anticipación".