1. Inicio
  2. Secciones
  3. Salud
  4. Especial investigación médica
  5. Los alarmantes peligros de la obesidad a la hora de desarrollar cáncer de ovario

MALAS RELACIONES

Los alarmantes peligros de la obesidad a la hora de desarrollar cáncer de ovario

Los científicos habían relacionado la obesidad o el exceso de peso a cánceres como útero, mama o colon, pero ahora se añade esta nueva terrible relación directa.

Hechosdehoy / Carmen Rodríguez Campos
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Nuevos estudios aseguran que las mujeres sobrepeso u obesidad tienen más posibilidades de desarrollar cáncer de ovario que las que mantienen un peso saludable. Así lo confirma un nuevo estudio del Fondo Mundial de Investigación del Cáncer que relaciona por primera vez dichas dolencias.

Hasta ahora los científicos habían relacionado la obesidad o el exceso de peso a cánceres como útero, mama o colon, pero los expertos también han encontrado una asociación directa también con el cáncer de ovario tras evaluar más de 128 estudios realizados sobre dicha enfermedad.

Y es que hasta ahora solo se conocían factores de riesgo como la edad o el historial familiar de la dolencia. Los científicos se encargaron de evaluar los 128 estudios junto con otros 25 análisis sobre el cáncer de ovario y el índice de masa corporal (IMC), que mide el contenido de grasa corporal en relación a la estatura y el peso de una persona.

Asimismo, hay que recordar que las mujeres que cuentan con n IMC por debajo del 18,5 son consideradas delgadas, mientras que entre 18,5 y 24,9 son índices normales, pero cuando es superior a 25 es sobrepeso. En este sentido, cabe destacar que la obesidad está calculada cuando el índice de masa corporal es de 30 o superior.

“Hay pruebas de una asociación entre la gordura (fijada por el IMC) y el cáncer de ovario. Una mayor gordura es una causa probable de cáncer de ovario en las mujeres. Ahora podemos decir con certeza que estar con sobrepeso u obeso aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de ovario, así como lo es con otros cánceres, como mama, útero o colon”, comentó uno de los expertos.

“Este nuevo estudio apoya los trabajos previos que apuntaban que un estilo de vida saludable puede reducir el riesgo de cáncer de ovario. Este tipo de trabajos nos ayudan a orientar a las mujeres en la consulta" y también supone un motivo más para que "las niñas adopten un estilo de vida saludable lo antes posible y que la próxima generación reduzca su riesgo", concluyó uno de los expertos.  

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú