Atención en los hechos de hoy, miércoles 4, a un segundo terremoto sobre La Moncloa y el PSOE. Víctor de Aldama amplió su confesión ante el Tribunal Supremo. Sus revelaciones se han extendido como un reguero de pólvora en los nativos digitales. Beatriz Parera y José María Olmo lo avanzaron en El Confidencial.
Expertos en marketing político apuntaron a Hechos de Hoy que el efecto de estas revelaciones puede originar un proceso de fugas y abstención entre votantes y militantes en el PSOE. Y avivar además los escenarios de dimisión, o moción de censura o nuevas elecciones.
Las nuevas revelaciones
1. Víctor de Aldama alquiló un piso para Ángel Víctor Torres. El inmueble está situado en la calle de Atocha de Madrid. Habría sido utilizado por el ministro de Política Territorial y otras personas para “encuentros de diversa naturaleza”. El texto incluye como garantía su teléfono móvil, donde asegura que se pueden encontrar evidencias concretas. El dirigente socialista rechazó hace unos días en el Senado cualquier relación con el empresario. “Ni siquiera sabe cómo me llamo”, aseguró.
2. Aldama reveló al Tribunal Supremo que José Luis Ábalos cobró comisiones por obras en diez autovías.
3. Aseguró que 128 contratos públicos valorados en 54 millones de euros fueron otorgados a tres empresas relacionadas con Koldo García Izaguirre.
4. Víctor Ábalos, el hijo del exministro de Transportes José Luis Ábalos, gestionó con el comisionista del caso Koldo la transmisión de un piso en el Paseo de la Castellana de Madrid valorado en 1’9 millones de euros para su padre.
5. Aldama aportó ante el Tribunal Supremo pruebas que acreditan que ayudó a comprar un piso a Carlos Moreno, jefe de gabinete de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
6. Aldama también ha aportado pruebas de contactos con Teresa Ribera, exvicepresidenta y exministra de Transición Ecológica; Iván Redondo, exjefe de Gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; Juan Manuel Serrano, expresidente de Correos; e incluso el marido de Miquel Iceta, exministro de Cultura y actual Embajador Delegado Permanente de España en la Unesco.
El análisis de Elías Bendodo
Por su parte el vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral, Elías Bendodo, estimó en declaraciones a Telemadrid que los propios socios de Sánchez son conscientes de que la situación política del Gobierno “es una vergüenza”, pero que la debilidad del presidente del Ejecutivo les es útil y beneficia a sus intereses territoriales, refiriéndose a los partidos nacionalistas. “Lo que hacen es exprimir la ubre”.
Estima que el Gobierno sacará adelante los Presupuestos y ni habrá negociación con los socios porque “Pedro Sánchez traga con todo con tal de atornillarse más en La Moncloa”. Pero que esta debilidad arrastra y perjudica a todos los españoles
Afirmó que lo visto en el Congreso del PSOE “avergüenza” a todos los españoles. Y Pedro Sánchez hace “cómplice” a toda la militancia socialista de sus “desvaríos”. “Fue una oda a la corrupción y el seguir contentando a los independentistas para sostener su silla en La Moncloa”.
Señaló que “nunca” se había vivido en la democracia española que el hermano y la mujer del presidente estuvieran investigados por la Justicia, al igual que el Fiscal General de Estado. “Al final todo se sabrá y todos tendrán que dar explicaciones. Veremos el momento procesal más oportuno para su citación” en sede parlamentaria.
Sobre la causa contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, indicó que lo importante en este caso es conocer la “trazabilidad del mensaje” y desde donde se filtró ese escrito. “Nadie se cree que una asesora reciba directamente del fiscal ese documento”.
Señaló que las formas de actuar de Pedro Sánchez son de “otras latitudes” y suponen un gran retroceso de la calidad democrática al amenazar a cualquiera que le critique. “Esto no es culpa de la prensa, ni del PP, ni de la Justicia, esto es lo que ha hecho él”.
Denunció que el sanchismo ha transformado las normas históricas del PSOE y se hace todo al revés. “Ahora se anuncia el candidato y luego se hacen las primarias”, en referencia al nombramiento de Óscar López como secretario general del PSOE en la Comunidad de Madrid, “que viene a embarrar la política”.
Sobre la futura Conferencia de presidente y la negociación de la financiación autonómica, avisó que el PP rechazará sistemas que propicien “que haya españoles de primera y de segunda”. Y no permitirá beneficiar a un territorio en contra de otro, en referencia al cupo independentista.
“Si yo fuera Sánchez, convocaría elecciones ya, porque el CIS dice que el PSOE ganaría con holgura”, apuntó para luego añadir que de celebrarse comicios ahora, el cambio de gobierno se produciría seguro.
Subrayó que Pedro Sánchez necesita que Vox “esté fuerte” porque eso “le da aire”. Yesto le sirve para dividir el voto de la derecha. “Vox tiene que comprender que su rival no es Feijóo, sino Pedro Sánchez“.
Señaló el anuncio de Sánchez de crear una empresa pública de vivienda como “una solución franquista, del año 1939” y “una cortina de humo”. Y advirtió que el Gobierno podrá crear todas las empresas públicas que quiera, “pero tiene que saber las competencias de las comunidades”.
Consideró que la situación de la vivienda en España no se resuelve con ideología, sino aportando soluciones realistas como la movilización de suelo y la construcción de más casas.