1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Israel acepta la soberanía de Arabia Saudí sobre las islas de Tirán y Sanafir
Tirán y Sanafir

Tirán y Sanafir, las islas del mar Rojo que han abierto la normalización de las relaciones entre Arabia Saudí e Israel. (Infografia;

MAR ROJO Y AQABA

Israel acepta la soberanía de Arabia Saudí sobre las islas de Tirán y Sanafir

Tirán y Sanafir, las islas del mar Rojo que han abierto la normalización de las relaciones entre Arabia Saudí e Israel. Biden logró el pacto con el rey de Arabia Saudí y su heredero de cielos abiertos para Israel.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Arturo Vázquez

Joe Biden confirmó el acuerdo de Israel y Arabia Saudí sobre las dos estratégicas de Tirán y Sanafir del mar Rojo. Adelantó que barcos israelíes van a poder seguir gozando de libertad de navegación en las aguas que rodean dos estratégicos territorios, en lo que supone un acercamiento indirecto entre Israel y Arabia Saudí.

Biden  confirmó elacuerdo con Arabia Saudí para que barcos israelíes puedan seguir gozando de libertad de navegación en las aguas que rodean dos estratégicas islas del Mar Rojo, en lo que supone un acercamiento indirecto entre Israel y Arabia Saudí.

Biden hizo el anuncio después de reunirse durante dos horas con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán (MBS), y el rey Salmán bin Abdulaziz.

El acuerdo se centra en dos pequeñas islas en el Mar Rojo, Tirán y Sanafir, que tienen una importancia estratégica por situarse en la desembocadura del Golfo de Aqaba, desde donde en caso de conflicto se podría bloquear el paso a un importante puerto de Israel y otro de Jordania.

Estados Unidos lidera una fuerza de observadores internacionales en esas islas cuya misión es supervisar el cumplimiento de los tratados de paz entre Egipto e Israel, y específicamente garantizar el derecho a la libre navegación de los navíos israelíes.

Según anunció BidenRiad y Washington anunciaron un acuerdo para que esos observadores, incluidos los militares estadounidenses, dejen la isla de Tirán a finales de año.

Según Biden, al mismo tiempo, Arabia Saudí ha “accedido a preservar todos los compromisos de seguridad en el área”, de manera que Israel mantendrá la libertad de navegación para sus navíos tal y como estaba recogida en el tratado de paz egipcio-israelí de 1979.

Hasta ahora, el problema era que no había una fórmula para que Riad diera garantías a Israel porque los dos países no tienen relaciones diplomáticas. La solución ha sido que Estados Unidos suscriba acuerdos con cada una de las partes.

El Gobierno de Biden lleva negociando desde hace meses con Israel y Arabia Saudí para conseguir un acercamiento entre ambos, sus dos mayores aliados de Oriente Medio, sobre todo ahora que la posibilidad de un acuerdo con Irán para revivir el acuerdo nuclear parece alejarse.

Biden habló también con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán (MBS), sobre el asesinato del periodista Jamal Khashoggi durante su encuentro y le dijo lo que pensaba de manera “franca y directa”.

“Lo mencioné al principio del encuentro, dejando claro lo que pensaba sobre eso en ese momento y lo que pienso ahora”, afirmó Biden en declaraciones a la prensa, y afirmó que se expresó de forma “franca y directa”. Bin Salmán le contestó diciendo que él no era responsable, según Biden.

Una clave estratégica

Las islas de Tirán y Sanafir, en el mar Rojo, tienen una posición estratégica a la entrada del golfo que alberga el puerto jordano de Áqaba y el puerto israelí de Eilat.

La resolución sobre su soberanía ha sido la clave para el inicio de la normalización de las relaciones entre Arabia Saudí e Israel, como ya ha hecho Tel Aviv en los últimos años con países como Marruecos, Bahrein, Sudán y Emiratos Árabes Unidos.

Por su parte Arabia Saudí ha anunciado la apertura de su espacio aéreo a todas las aerolíneas, lo que incluye las israelíes que, hasta ahora, lo tenían vetado. Esto obligaba a los vuelos comerciales que salían o tenían como destino Israel a dar rodeos para no sobrevolar los cielos saudíes , lo que sumaba horas de vuelo y coste a los trayectos.

Por su parte Israel ha aceptado la transferencia de la soberanía de Tirán y Sanafir de Egipto a Arabia Saudí. ,

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú