El jefe de la oposición ha agradecido de forma especial el apoyo y la movilización de María Guardiola, la nueva presidenta de Extremadura, e Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, para afrontar dos semanas claves para España.
Alberto Núñez Feijóo cree que es una equivocación de los Legacy Media y de los nativos digitales que se siga presentando un escenario político de bi-bloques. Ha rechazado además en todas sus entrevistas en radio y televisión la especulación de un pacto entre PP y Vox. Y cree además que es un grave error hablar del supuesto “bloque de la derecha” para referirse a PP y Vox como hace habitualmente ABC, el diario de cabecera de Vocento, e incluso GAD3.
El PP (centro derecha) está en las antipodas del sanchismo (populismo radical), de Sumar (extrema izquierda) y de Vox (extrema derecha).
Ha insistido además en separar lo que han sido pactos municipales y autonómicos de las elecciones generales. En los pactos de la segunda vuelta (locales y autonómicos) ha pactado a favor de PNV y PSOE, y con Vox (al no recibir la abstención del PSOE). Es decir, ha pactado a su derecha e izquierda.
Pero su decisión firme es la de trabajar hasta el úlrimo segundo en las próximas dos semanas para lograr el apoy de los indecisos y el trasvase de votos de quienes votaron a PSOE y Vox.
Si no logra la mayoria absoluta y consigue una sólida victoria, pedirá el respeto y apoyo sin exgir nada a la lista más votada. Es la posición de Felipe González y el asunto central del cara a cara en Atresmedia. de ester lunes 10.
El mitin gigante de Pontevedra
Alberto Núñez Feijóo propone hacer en España lo que logró en Galicia, con cuatro mayorías absolutas consecutivas, y asegura que el 23J “es el momento de renovar la concordia, normalizar el respeto y abrir un nuevo tiempo en la política y en la sociedad española”.
Afirmó que es posible reunir a una mayoría en España que prefiere el entendimiento, la firmeza en los principios, la Constitución, la buena gestión, el servicio público ejercido con humildad, el compromiso y el interés general, y la responsabilidad y el cambio!.
“A esa mayoría le pido el voto para devolverle con hechos la confianza en su país, en su gente, en los pactos y en España”.
Destacó que los españoles ya no se fían de los que le dieron a Bildu la llave de la gobernabilidad del país; de los que eliminaron el delito de sedición, rebajaron la malversación y negociaron y concedieron indultos; de los que aprobaron la Ley del solo sí es sí; de los que dividieron a la ciudadanía y de los que solo gobernaron para sí mismos. “
“Los españoles ya no nos fiamos y por eso vamos a votar”.
Sobre el debate electoral de este lunes (el cara a cara), señaló que está tranquilo por saber que es el único que va a decir la verdad. “No le voy a mentir a nadie”, apuntó.
“A Sánchez se le dan mejor los platós que la gestión, a mí me pasa lo contrario. Sánchez puede prepararse todas las mentiras que quiera, que lo hará. Me podrá insultar lo que quiera, que lo hará. Pero yo voy a decirle la verdad a los españoles. Es lo que sé hacer y lo que seguiré haciendo si soy presidente del Gobierno”, insistió.
Apuntó que Sánchez ya no puede hacer mítines porque ha arrasado al PSOE, porque muchos socialistas saben que perdieron por su culpa el 28M y porque su formación sería incapaz de llevar a cabo una movilización como la lograda por el PP en la plaza de toros de Pontevedra
Indicó que España no debe conformarse con estar en los puestos de cola de las economías de Europa, sino que tiene que “estar a la cabeza”. Además, defendió una nación con criterio que no esté a favor y en contra de la OTAN a la vez, que no cambie su postura sobre el Sahara de un día para otro a escondidas y que no muestre ambigüedad en la defensa de la democracia.
Destacó la necesidad de tener un país con estabilidad, con seguridad jurídica, sin bandazos, que favorezca la inversión de las empresas y “sin insultos ni castigos fiscales a quien crea empleo”.
Abogó por proteger las instituciones para que no haya que preguntar cuántos parados se ocultan en las listas, para que organismos como el CIS no parezcan una broma y para contar con una separación de poderes “inequívoca” y una Justicia independiente.
Propuso una España que no subestime la capacidad ni la inteligencia de los jóvenes, que no empeñe su futuro endeudándolos con una mala administración, que no los engañe con “falsos cheques y falsos gratis” y que apueste por el esfuerzo, el mérito, la educación, la Formación Profesional y la Universidad.
Recalcó la importancia de la palabra dada y recordó que hoy es candidato porque hubo una gran mayoría de gallegos que confiaron en él durante 14 años por ser un presidente “honesto y coherente”.
“No seré Pedro Sánchez, seré el que conocéis y habéis votado: un convencido de las posibilidades que tiene este país y un presidente para todos, me voten o no”, subrayó.
Reconoció estar muy orgulloso de ser el primer afiliado del PP de Galicia durante 16 años y de seguir siendo un militante de esta comunidad.
“Estoy muy orgulloso de ser uno de vosotros y quiero que os sintáis orgullosos de mí, ocurra lo que ocurra el 23J”. “Empeño mi palabra. Todo lo que soy en la vida y en la política os lo debo y yo voy a dar todo de mí para no defraudar a nadie”, sentenció-