Los suizos decidieron en referéndum limitar la entrada de ciudadanos de países de la Unión Europea (UE) a su mercado laboral La iniciativa denominada “contra la inmigración masiva” fue aprobada por el 50,3% (1.463.954 votos), frente al 49,7% que la rechazó (1.444.438 votos). La participación estuvo en el 56,5%.
Se impuso la iniciativa del partido de extrema derecha Unión Democrática de Centro (UDC). Se restablece así en Suiza el principio de la preferencia por el trabajador nacional frente al extranjero. Para analistas en Bruselas, como se señaló a Hechos de Hoy, es una bofetada de Suiza en toda regla, tanto política como económica, a la Comisión Europea por parte de un Estado convertido en una isla junto a sus montañas. El resultado de la votación obligará a la Unión Europea a replantearse su relación con Suiza al acabar la libre movilidad de personas en vigor desde el año 2002.
Por su parte la Comisión Europea (CE) lamentó la iniciativa de introducción de cuotas para la restricción de la inmigración europea a su mercado laboral. La medida “va en contra del principio de libertad de movimiento entre la Unión Europea y Suiza“, se señaló en un comunicado en Bruselas. La Comisión Europea dijo que “examinará las implicaciones de la iniciativa en las relaciones bilaterales entre el bloque y la federación helvética teniendo en cuenta el resultado del referéndum”.