1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Inés Arrimadas frente a Puigdemont, Junqueras y Domènech

FIN DE LA FUGA

Inés Arrimadas frente a Puigdemont, Junqueras y Domènech

El expresidente y los exconsejeros huidos se entregaron a la justicia belga. PDeCAT, ERC y CEC definieron a sus candidatos. Expectación por los planes de Santi Vila de la plataforma PDC.

Hechosdehoy / Lola Paredes
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Punto final a la primera parte de la intriga. No se perfila un nuevo partido catalanista de la mano de Santi Vila. Tampoco un giro de las posiciones independentistas de ERC y PDeCAT. Inés Arrimadas ya sabe que se abre un duelo electoral con Oriol Junqueras, y que Carles Puigdemont Xavier Domènech permanecerán al acecho, en segundo plano.
 
Si alguien especulaba con una nueva fuga de Carles Puigdemont y los cuatro consejeros al este -incluyendo Moscú-, nuevo giro de los acontecimientos.

El expresidente Carles Puigdemont y los cuatro exconsejeros huidos en Bélgica están detenidos a la espera de que un juez decida sobre su futuro. Se entregaron el domingo por la mañana en una comisaría de Bruselas. Allí se les notificó la orden europea de arresto por rebelión, sedición, malversación de fondos, desobediencia a la autoridad y prevaricación.

Todo fue pactado. El expresidente y sus exconsejeros quisieron evitar una imagen de arresto con esposas. Eligieron además declarar en neerlandés en una estrategia trazada y planificada con sofisticación.

En Bélgica hay tres idiomas:

– El neerlandés, en su variedad flamenca, al norte. La lengua materna de más del 60% la población.

– El francés, propia de un 39% de los habitantes, entre ellos los de la capital Bruselas. Hablado en dos variedades: valón, la más generalizada, y picardo.

– El alemán, hablado por una pequeña comunidad al este de la provincia de Liejaque. Apenas afecta al 1% de la población. Se extiende por nueve pueblos alrededor de Eupen y de Saint-Vith.

En manos del juez, tres opciones:

a) Rechazar la euroorden.

b) Mantener al expresidente y sus exconsejeros en prisión provisional mientras se decide sobre la euroorden.

c) Dejarlos en libertad bajo condiciones como la imposibilidad de viajar o el pago de una fianza. 

Paralelamente, decisiones en Barcelona sobre los comicios del 21 de diciembre en Cataluña:

1.- Carles Puigdemont será el candidato del PDeCAT. Lo  acordó el consejo nacional del partido. La coordinadora, Marta Pascal, dijo que se intentará hasta el último momento una lista conjunta de todo el independentismo. En la última legislatura, bajo las siglas de la lista única de JxSI.

2.- Oriol Junqueras estará al frente de Esquerra Republicana (ERC) con Marta Rovira de número dos. En la última legislatuta, bajo las siglas de la lista única de JxSI.

3.- Catalunya en Comú (CEC), el partido de Ada Colau, ha propuesto a Xavier Domènech como cabeza de lista y ha invitado además a Podem (Podemos) a una coalición que llevaría por nombre En comú Podem – Catalunya en comú. 

4.- Santi Vila ultima su decisión. Se debate entre abandonar el primer plano de la política o formar un nuevo movimiento. en la línea del Pacte Democràtic per Catalunya (PDC), la coalición electoral catalana que se presentó a las primeras elecciones democráticas al Congreso en 1977. Muy posiblemente todo se esté precipitando en su entorno más personal para no participar en un cara a cara con Carles Puigdemont. Supondría una fractura de sentimientos y un choque total con el PDeCAT.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú