Suecia y Finlandia, dos países con una larga tradición de neutralidad, han decidido entrar en la OTAN. Un triunfo para el presidente de Ucrania y también para la Casa Blanca.
Joe Biden, antes de su viaje a Asia,quiso escenificar lo que considera un triunfo histórico con la visita de la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, y del presidente finlandés, Sauli Niinistö, a la Casa Blanca. El apoyo de Washington es rotundo. Estados Unidos ofrece incluso protección provisional mientras ese ingreso se formaliza.
El jueves, los líderes de Suecia y Finlandia se reunieron con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca después de que enviaron sus solicitudes de ingreso a la OTAN el miércoles. Hubo un acto solemne en el Jardín de las Rosas después de la reunión en la Sala del Gabinete.
Biden ofreció "fuerte apoyo" a las candidaturas de Finlandia y Suecia a la OTAN
"Tropas finlandesas y suecas ya han servido hombro con hombro con las fuerzas estadounidenses y de la OTAN en Kosovo, Afganistán e Irak. Y tanto Finlandia como Suecia ya están trabajando en coordinación con Estados Unidos y nuestros otros aliados y socios para apoyar la valiente pueblo de Ucrania”, dijo Biden, y agregó que los países ya cumplen con todos los requisitos de la OTAN, “y algo más ” .
La Administración Biden presentará informes al Congreso sobre este ingreso en la OTAN de ambos países. Servirá "para que el Senado pueda avanzar de manera eficiente y rápida para asesorar y aprobar el tratado", anunció
All menos dos tercios del Senado deben votar para aprobar nuevos estados miembros en la alianza defensiva. Del mismo modo, las legislaturas de los 30 miembros actuales deben aprobar los nuevos candidatos de la OTAN. Los líderes de Finlandia y Suecia expresaron sus esperanzas de una rápida ratificación
"La guerra de Rusia en Ucrania ha cambiado Europa y nuestro entorno de seguridad. Finlandia da el paso de ser miembro de la OTAN para fortalecer no solo su propia seguridad, sino también para fortalecer una seguridad transatlántica más amplia", dijo el presidente finlandés, Sauli Niinistö.
El gobierno de Suecia "ha llegado a la conclusión de que la seguridad del pueblo sueco estará mejor protegida dentro de la alianza de la OTAN, y esto está respaldado por un apoyo muy amplio en el parlamento sueco", dijo la primera ministra Magdalena Andersson.