1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Felipe VI devuelve todos los honores a la Pascua Militar en el Palacio Real

EL DECISIVO 2015

Felipe VI devuelve todos los honores a la Pascua Militar en el Palacio Real

En el Salón del Trono, el presidente del Gobierno, el ministro de Defensa, el ministro del Interior. el jefe de Estado Mayor de la Defensa, y mandos militares y de la Guardia Civil.

Hechosdehoy / María Céspedes
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Solemnidad y máxima expectación en el Palacio Real, en Madrid, en el día de la festividad de Reyes, con la celebración de la Pascua Militar que abre el curso político y pone la luz, de forma muy especial,  sobre el año crítico para España de 2015.

Por primera vez los reyes eméritos, Juan Carlos I y Sofía, no asisten a este acto. El Rey Felipe VI, en su Mensaje de Nochebuena, mostró su personalidad, estilo y carácter, pegado a la realidad de la calle, y distante en sus apreciaciones de los gobiernos, en este caso el de Mariano Rajoy, del Partido Popular..

En el acto de esta Pascua Militar son muy esperadas sus palabras, y el desarrollo de este acto. Felipe VI ha insistido en una España "en la que cabemos todos", y ha dedicado especial atención a Cataluña, un asunto central que requiere diálogo, moderación y esfuerzo por escuchar y razonar.

Igualmente ha subrayado el anclaje de España en el proyecto de la Unión Europea, que es una integración política, y una integración económica con una zona de moneda común, el euro, y un Banco Central, el BCE. No son mensajes retóricos antes de las elecciones en Grecia, el clima de inquietud de nuevo sobre la Zona euro, y un año abierto a elecciones en todos los escenarios en España (con la única excepción, como señaló Hechos de Hoy, de autonómicas en Galicia y en el País Vasco).

Esta Pascua Militar es muy importante además por marcar la frontera entre el ayer y el hoy en España. Don Juan Carlos, quien el lunes cumplió 77 años, y mantiene una agenda privada (y polémica como su Año Nuevo en Los Ángeles) vivió en la Pascua Militar de 2014 el día de todas las crisis. Lo que aparecía como la normalización de su vida tras ser operado de la cadera, se convirtió en la sorpresa de sus problemas de respiración, no pudiendo pronunciar partes de su discurso antes los jefes militares. Más que ningún otro suceso, aquel episodio marcó el comienzo del fin de su reinado y abrió la necesidad de la abdicación.

El Rey Felipe VI, junto a la Reina Letizia, comparece en esta Pascua Militar bajo el eco aún cercano de su Mensaje de Nochebuena en el que apeló a "cortar de raíz la corrupción", y elogió el "ejemplo de seriedad" de España durante el proceso de abdicación. En su primer mensaje, en las fechas de Nochebuena y Navidad, el Rey dedicó la tercera parte de su discurso a hablar de la corrupción. "Pocos temas como éste suscitan una opinión tan unánime. Debemos cortar de raíz y sin contemplaciones la corrupción", aseveró. Palabras que resuenan con fuerza en ests Pascua Militar en el Palacio Real

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú