1. Inicio
  2. Secciones
  3. Radar latino
  4. La extraña muerte de seis generales de alto rango con dura represión en Cuba
¿Qué hay detrás de la muerte de generales en Cuba?. (Foto:

¿Qué hay detrás de la muerte de generales en Cuba?. (Foto:

MOVIMIENTO SAN ISIDRO

La extraña muerte de seis generales de alto rango con dura represión en Cuba

Gilberto Antonio Cardero Sánchez, Armando Choy Rodríguez, Rubén Martínez Puente, Manuel Eduardo Lastres Pacheco, Agustín Peña Porres y Marcelo Verdecia Perdomo, muertos en un clima de rumores.

Hechosdehoy / Ignacio R. Ferreira

¿La coincidencia de muertes naturales?

¿Fusilados o envenenados en fuertes tensiones en la cúpula política y militar de la dictadura?

¿Contagiados por la COVID-19 tras una cumbre especial para analizar el levantamiento popular en la isla?

 De forma oficial se informó en Cuba de la muerte de seis generales de alta graduación, y de la vieja guardia. Pero no se aportó ninguna información. ¿Existe un contagio feroz de la COVID-19 en los cuadros militares del país?. ¿Ha existido una fuerte controversia entre jóvenes y viejos mandos del Ejército sobre las ódenes de feroz represión en Cuba?

Atencion a las tres crisis que están sacudiendo la isla de Cuba. No hay, por supuesto, una crisis de mercenarios ni tampoco de infiltrados de la CIA

Finalmente el hartazgo ha estallado en Cuba ante la mayor crisis económica y de salud desde el llamado "periodo especial" (la crisis a comienzos de los 90 tras el desplome de la Unión Soviética).

El levantamiento popular tiene su himno, Patria y vida de Gente De Zona, Yotuel Romero, Descemer Bueno, El Funky y Maykel Osorbo.

La crisis de salud

La pandemia del coronavirus, la COVID-19, se ha exacerbado en Cuba. Ha roto sus récords diarios de contagios y muertes. Han quedado colapsados numerosos centros de salud en todo el país. Hay muchas personas que han muerto en sus casas sin recibir cuidados médicos o en los hospitales por carencias de medicamentos. #SOSCuba y #SOSMatanzas, los llamamientos en las redes sociales para pedir ayuda internacional 

Colapso económico

Gravedad de la escena económica en la isla con un turismo paralizado por el coronavirus. En las principales ciudades del país, apagones, falta de alimentos, productos básicos y medicinas. Y preocupación por la creciente inflación. Se calcula que los precios pueden dispararse en los próximos meses entre el 500% y el 900% en los próximos meses.

La creación de las llamadas tiendas en monedas libremente convertibles han acabado por crear mayor frustración. En estas tiendas se venden alimentos y productos de primera necesidad que se pagan en divisas. De ahí que estas tiendas  estén de hecho prohibidas a quienes no reciben sus salarios en divisas, la mayoría de los ciudadanos.

Estalló el hartazgo

La profunda irritación ha aumentado en Cuba por las grandes colas que se forman para intentar comprar aceite, jabón o pollo. Los apaganones y cortes de electricidad son cada vez más frecuentes. 

Los medicamentos básicos han comenzado a escasear tanto en las farmacias como en los hospitales y en muchas provincias han comenzado a vender pan hecho a base de calabaza ante la carencia de harina de trigo. Las protestas son el resultado de un hartazgo acumulado de la población contra un gobierno que ha durado más de 62 años.

El Movimiento San Isidro difundió la lista de las personas detenidas y desaparecidas tras las protestas en Cuba.

Entre los detenidos o desaparecidos figuran el artista y ex preso político Luis Manuel Otero Alcántara, uno de los líderes del grupo de intelectuales y artistas disidentes. Había convocado a sus seguidores a salir al malecón a sumarse a las manifestaciones que ocurrían en varias localidades de la isla.

El Movimiento San Isidro, un grupo a favor de la libertad de expresión en Cuba, difundió una lista de decenas de personas detenidas y desaparecidas tras las multitudinarias manifestaciones pacíficas que fueron reprimidas de forma brutal.

“Responsabilizamos a Miguel Diaz-Canel y la policía política por la represión desplazada hacia la sociedad civil cubana”, escribió el grupo en Instagram.

El Movimiento, integrado por artistas e intelectuales disidentes, precisa que la información fue tomada del grupo en Facebook, DESAPARECIDOS #SOSCuba.

Entre los detenidos o desaparecidos figuran el artista y ex preso político Luis Manuel Otero Alcántara, uno de los líderes del Movimiento y quien el domingo había convocado a sus seguidores a salir al malecón a sumarse a las protestas que ocurrían en varias localidades cubanas.

El Movimiento San Isidro (MSI) nació en 2018 y lo integran artistas e intelectuales que rechazan el Decreto 349, que regula y controla la actividad artística y pretende definir desde el Estado qué es arte. La protesta cultural se convirtió desde entonces en uno de los blancos principales del régimen comunista.

Las detenciones ocurrieron después de la protesta antigubernamental más grande que se registró en La Habana desde el llamado maleconazo, cuando en agosto de 1994, en pleno “periodo especial”, cientos de personas salieron a las calles de La Habana y no se retiraron hasta que llegó el entonces líder cubano Fidel Castro.

La protesta también subió a la redes junto a la campaña #SOSCuba, lanzada por artistas como Daddy Yankee, Residente y Kany García para recolectar dinero, materiales médicos, alimentos y otros insumos a Cuba, mientras el régimen se niega a recibir ayuda internacional. 

A continuación, la lista completa de los detenidos y desaparecidos por la dictadura castrista (aquellos marcados por un asterisco ya fueron liberados):

Héctor Luis Valdés Cocho*
Mel Herrera*
Daniel Triana
Solveig Font
Manuel Alejandro Rodriguez
Gretel Medina
Luis Manuel Otero Alcántara
Manuel Cuesta Morúa
Amaury Pacheco
Orelvis Cabrera
Henry Constantin
Iris Mariño
Neife Rigau
Maykel G. Vivero
Leonardo Romero
Frank García
Ariel González Falcón
Juan Carlos Saenz
Mijail Rodríguez*
Yunior García Aguilera
El Kender de Cayo Hueso*
Castor José Alvarez
Armando Escobar Saldivar
Laritza Castillo Rodriguez
Leonardo Fernandez Otaño
Yeremi Blanco
Yarian Sierra
Matteo Faccenda Lorenzo Casadio
Yolanda Carmenate Fernandez
Richard Zamora
Mario Miguel Pérez Valdez
Santiago Aldama Torres
José Daniel Ferrer Tamara (Venereo) la actriz*
Javier Delgado Javier González
Noel Leandro Ramírez Mullor
Orestes Osvaldo Berrios Acosta
Ruths de la Caridad Campos Días
Hairo Labori
Lázara Naidelys Gonzalez
Edel Carrero
Nai Rodriguez
Suney San Román
Francisco Rangel
Lazaro Diaz Colon
Eros Greck
Denis Reyes
Rafael Lutggar Hernández
Saúl Pérez Taño
Reinier Diaz
Raul Prado
Yusniel Perez Montejo
Marieta Martinez Aguilera
Nestor Vega Amalia Portiele
Carlos Vilá
Reinier Díaz Vega
Pedro Albert Sánchez
Antonio Pérez Fernández
Eduardo Machado Arocha
Enrique Ferrer Hechavarria
Pedro Rognis Puig Puig Murgado
Ivan Arocha Quiala
Abdiel Cedeño Martinez
Jaime Mantilla
Dayris Ruth del Sol
Roberto Carlos (no sabemos el apellido)
Rafael Fajardo Cardenas
Ariadna Perez

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú