Si no han visto el partido, y se centran en el marcador del antepenúltimo amistoso de la Ruta Ñ, 82-61 frente a Croacia, creerán que se han perdido un gran partido de la selección española, pero no ha sido así, al menos en los 25 primeros minutos de partido.
A esta selección española de Juan Antonio Orenga, lo individual sigue imponiéndose a lo colectivo, y de poco servían partidos contra selecciones poco competitivas como Angola o Senegal, al menos hoy, han tenido un hueso algo más duro de roer. Cuando ves a Pau Gasol o a Serge Ibaka tirar desde el perímetro, te das cuenta de que algo no funciona correctamente. No es mal momento para darse cuenta y rectificar, de la mano de Orenga está ver si se explota bien este colectivo que mostró debilidades en ataque y lo que es más preocupante, en defensa, durante buena parte del partido.
Y eso que la Croacia que tuvimos delante está a años luz de la de jugadores históricos que acabó segunda en los Juegos Olímpicos de Barcelona, sólo derrotada por el Dream Team de Estados Unidos en el que jugaban Magic Johnson, Larry Bird, Michael Jordan entre otros míticos jugadores.
En Croacia no hay jugadores que se asemejen a los enormes Divac, Kukoc, Radja o que decir de Petrovic, pero España sudó de lo lindo para poder levantar un partido en el que cerró por debajo en el primer y segundo cuarto, para solo conseguir su primera ventaja moderada al cierre del tercer cuarto y estirar el marcador en el último cuarto.
No puede ser excusa la no participación del incombustible Felipe Reyes, al cual algunos quieren jubilar desde hace años, cuando el banquillo de España es tan completo. Al final la tripleta de los hermanos Gasol e Ibaka volvieron a sostener a la selección con 41 puntos, ayudados por los 14 puntos de Navarro y la energía de Sergio Rodríguez, vital para desatascar el partido en su última fase.
A España le falta chispa, la misma que le sobraba cuando hace 8 años se consiguió el oro en Japón en una final contra Grecia y no es sólo por la edad de algunos de sus componentes. Mañana otro sparring sencillo, Ucrania.
Argentina se desinfla y queda última en el cuadrangular de Belgrado
Una selección que ha desinflado sus expectativas de golpe ha sido Argentina. A pesar de las ausencias, principalmente de Ginobili, sus primeros amistosos en tierras americanas. Después de perder contra Serbia, la derrota frente a Puerto Rico por 97-87 duele incluso más ya que el equipo de la isla caribeña es rival de grupo de los argentinos.
Luis Scola, secundado por Walter Herrmann y el base Facundo Campazzo fueron los más destacados por parte de la albiceleste, muy floja en defensa y errática en ataque, con intentos de remontada que siempre a continuación llevaban a sonrojantes parciales en contra, con un desorden impropio de una selección que en teoría aspira a medalla y que volvió loco el ex base de los Celtics, Carlos Arroyo.
Mientras, Estados Unidos juega esta noche de miércoles un nuevo amistoso contra la República Dominicana que marcará el primer “corte” entre los jugadores convocados. De momento, la máxima preocupación está en la posición de pivots, tras las bajas “voluntarias” y por lesiones, y seguramente se de más minutos a Rose que tras una larga lesión sigue siendo una incógnita. Anthony Davis, Stephen Curry, Kyrie Irving, James Harden y Kenneth Faried parecen fijos, y del resto todo es posible hasta que el día 29 tengamos la lista definitiva.