1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Escuchar, discernir lo que es correcto de lo que no lo es y actuar de forma responsable

La Familia Real en el Salón de Columnas durante la interpretación del Himno Nacional. (Foto: @CasaReal)

EL MENSAJE DEL REY

Escuchar, discernir lo que es correcto de lo que no lo es y actuar de forma responsable

El Rey afirmó que en estos 10 años de reinado ha actuado con "coherencia e integridad" asumiendo "el coste personal". Destacó que en estos 10 años se ha ceñido "a la Constitución y a sus valores", que "son la guía para el ejercicio de mis funciones".

Hechosdehoy / Lola Paredes Crustó
Etiquetado en: ·

Felipe VI entregó la Orden del Mérito Civil a 19 ciudadanos aparentemente anónimos pero ejemplares. en su X aniversario de reinado.

En los hechos de hoy, de este miércoles 19, izado solemne de la bandera. Fue el comienzo de los actos por los diez años de reinado de Felipe VI. Los Reyes y sus hijas saludaron desde el balcón del Palacio Real mientras la Patrulla Águila recorrió el cielo de Madrid.

Posteriormente, el relevo solemne de la Guardia Real, una ceremonia en los reinados de Alfonso XII y Alfonso XIII, y saludo a los ciudadanos en la Plaza de Oriente.

Homenaje a ciudadanos ejemplares

El momento central, en un día lleno de emociones y de alto calado político en el Palacio Real, como se señaló a Hechos de Hoy, el Rey quiso mostrar por parte de la Corona, con agradecimiento, las virtudes cívicas que se ejercitan de manera cotidiana por tantos españoles. El Rey quiso dar visibilidad a conductas que permiten articular, sustanciar y construir una sociedad mejor. Se resaltó a personas y comportamientos destacados, personificándolos como ejemplo de otras muchas que se repiten en toda la sociedad.

El Rey, tras concluir la imposición de condecoraciones, subrayó en un importante discurso, que “a la Constitución y a sus valores me he ceñido -y me ceñiré siempre- en el cumplimiento de mis responsabilidades”. “Son guía para el ejercicio de mis funciones. Fue -y es- el compromiso de un Rey constitucional, que trasciende la exigencia del deber: lo es también en el plano personal y moral, como expresión profunda de mi respeto y lealtad al pueblo español, al que me debo”.

El acto destacó los valores enunciados como inspiradores por el Rey en el discurso de Proclamación “de libertad, de responsabilidad, de solidaridad y de tolerancia”. Destacando, como se expresaba en el discurso, “que los ciudadanos y sus preocupaciones sean el eje de la acción política, pues son ellos con quienes con su esfuerzo, trabajo y sacrificio engrandecen nuestro Estado y dan sentido a las instituciones que lo integran”.

En un día de especial significado para la Corona, se ha tributado un homenaje a los ciudadanos y se ha destacado las virtudes cívicas que deben contribuir al tipo de sociedad a la que se aspira. “La sociedad española; una sociedad madura y vital, responsable y solidaria que está demostrando una gran entereza y un espíritu de superación que merecen el mayor reconocimiento”.

Al acto han estado invitados los poderes del Estado en ejercicio: los presidentes del Gobierno, Congreso de los Diputados, Senado, Tribunal Constitucional y Consejo General del Poder Judicial, así como el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en su calidad de gran canciller de la Orden del Mérito Civil. Además, han estado invitados los órganos constitucionales (Consejo de Estado, Tribunal de Cuentas, Fiscal General, Defensor del Pueblo y Consejo Económico y Social) y representantes de los poderes del Estado y órganos de relevancia constitucional desde 2014.

Ciudadanos ejemplares

En la lista de condecorados han estado representadas las 17 Comunidades Autónomas y las dos Ciudades Autónomas. Han sido 9 mujeres y 10 hombres de edades entre los 35 y los 89 años. Las profesiones representadas tienen que ver con distintos sectores: desde Educación, Cultura, Sanidad, Voluntariado, Ingeniería, Sostenibilidad, Agricultura, Ganadería a Turismo.

El maestro de ceremonia, Emilio Buale, ha dado lectura a las semblanzas de los ciudadanos que han recibido las condecoraciones de la Orden del Mérito Civil:

Abdelkader Chaib Haddu (77), presidente de la Asociación Cultural Al Idrissi, centrada en el intercambio entre las gentes de las cuatro culturas, se preocupa y busca fomentar la convivencia e integración de los jóvenes a través de una actividad cultural basada en el teatro, la música, en la enseñanza de la lengua árabe, y la poesía. Ciudad Autónoma de Ceuta (Encomienda del Mérito Civil).

Alejandro Gallego Cuevas (63), jefe de servicio de centros en la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, se encarga de todas las cuestiones vinculadas a la escolarización, incluyendo matrículas y becas, la relación con las asociaciones de padres y la gestión del transporte escolar y los comedores de colegios. Cantabria (Cruz de Oficial del Mérito Civil).

— María José Arbués Gracia (58), restauradora del Área de Arqueología del Museo de Huesca, contribuye día a día, con su dedicación, a recomponer piezas que ayudan a entender y conocer nuestro pasado, en una zona muy activa en arqueología. Aragón (Cruz de Oficial del Mérito Civil).

— Xosé Luis Foxo Rivas (74), director da Real Banda de Gaitas de Ourense, lleva varias décadas fomentando y enseñando a miles de jóvenes este tradicional instrumento; construyendo y engrandeciendo, día a día, la Real Banda de Gaitas de Ourense. Galicia (Encomienda del Mérito Civil).

— Tamara Fernández Fernández (41), fundadora y socia de la Impresa IngeniaCity, compañía ofrece servicios industriales a empresas y combina diseño, ingeniería avanzada (simulación estructural y fluido dinámica) y conocimiento de materiales avanzados y procesos de fabricación para llevar a cabo proyectos en diversos sectores como las energías renovables, la automoción o la arquitectura naval. Principado de Asturias (Cruz de Oficial del Mérito Civil).

— Isabel María Vicens Gelabert (57), presidenta ejecutiva Grupo AgroMallorca, actualmente con tres generaciones de una misma familia trabajando en ella, lo que representa un modelo de empresa mallorquina. Además, es tesorera de Tatu Project, O.N.G. fundada por su hijo en Tanzania que lucha por el empoderamiento de las mujeres (entre otros objetivos) y ha impulsado y forma parte de Pagesos de Mallorca, AIE, una asociación de OPFH’S de Mallorca recién constituida. Islas Baleares (Cruz de Oficial del Mérito Civil).

— Esteban Arostegui Tolivar (46), veterinario ambulante especializado en equinos, ha colaborado de manera desinteresada con diferentes universidades españolas, contribuyendo a la formación práctica de un amplio número de jóvenes. Dentro del ámbito rural del País Vasco, ha realizado una importante labor de difusión de las posibilidades de mejora de la genética equina de sus ganaderías que ofrece el servicio de Cría Caballar de las Fuerzas Armadas. País Vasco (Cruz de Oficial del Mérito Civil).

— José Luis Quiñones Plaza (57), fundador de Entre Encinas y Estrellas, dedicada al turismo astronómico y al alojamiento de telescopios robóticos, cuenta con más de 100 telescopios alojados de 17 países distintos. Es un centro de referencia mundial en el Hosting de telescopios remotos con referencia y certificaciones que garantiza su compromiso con la Sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. Extremadura (Cruz de Oficial del Mérito Civil).

— Elisabet Suárez Vargas (40), arquitecta Técnica, ingeniera de Caminos, Canales y Puertos, máster en Ingeniería Acústica y doctora por la Universidad de Granada, socia fundadora de la empresa spinoff IBEROLAM Timber & Technology, que nace para la transferencia del conocimiento generado en el proyecto europeo LIFE Wood for Future para generar soluciones constructivas de madera técnica estructural para una construcción eficiente baja en emisiones de CO2. Andalucía (Cruz de Oficial del Mérito Civil).

— Gemma Salvador Castell (61), diplomada Superior en Dietética y Nutrición por la Universidad de Nancy (Francia) y diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Barcelona, actualmente coordinando los programas relacionados con la promoción de la alimentación saludable y sostenible. Cataluña (Cruz de Oficial del Mérito Civil).

— Fernando Reinares Hernáiz (89), responsable de la empresa de pastillas de café Aldusa, empezó en Cruz Roja como conductor voluntario para llevar niños al colegio, algunas veces en su propio coche. Tras 4 años como voluntario, asumió la presidencia de Cruz Roja La Rioja en el año 2003, cuyo mandato finalizó en mayo de 2023. Actualmente sigue siendo voluntario de Cruz Roja. Algunos de los proyectos que puso en marcha son la culminación del Centro de Refugiados de La Rioja, multiplicar las atenciones a la ciudadanía en La Rioja durante la pandemia, coordinar el ‘Plan Cruz Roja Reacciona’ en respuesta al conflicto de Ucrania. La Rioja (Encomienda del Mérito Civil).

— Felisa Padilla Muñoz (77), voluntaria Social con las Religiosas de María Inmaculada y con Cáritas, continuó siempre haciendo su labor de acogida y ayuda a los más desfavorecidos de manera altruista. Ha trabajado mucho por la integración de la población musulmana de Melilla, sobre todo con mujeres y niños. Ciudad Autónoma de Melilla (Encomienda del Mérito Civil).

— Rocío Mora Nieto (54), directora de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida, su dedicación y trabajo ha provocado cambios fundamentales en la lucha contra la trata tanto a nivel nacional como internacional y su labor ha sido reconocida con diferentes premios. Comunidad de Madrid (Cruz del Mérito Civil).

— Vicente Berenguer Llopis (87), sacerdote, ha promovido la escolarización de más de 60.000 niños en Mozambique, donde ejerció su labor durante 50 años. Desde su llegada a Mozambique en 1967, dedicó su vida a la defensa de la educación de niños y jóvenes como el mejor medio para erradicar la pobreza, trabajando el Ministerio de Educación y contribuyendo a la apertura de multitud de escuelas de Primaria y Secundaria en los barrios de Maputo. Comunidad Valenciana (Encomienda del Mérito Civil).

— Arantxa Meca San Martín (53), profesora Tutora de EBO (Educación Básica Obligatoria) en el Colegio Centro de Educación Especial Isterria y profesora invitada en la Universidad de Navarra, primera judoca en impartir clases exclusivas para el alumnado de educación especial de este centro. Después le llamó la Federación Navarra de Deportes Adaptados para implantar la actividad y, desde entonces, dirige a grupos de personas con discapacidad intelectual y autismo, que consiguen mejoras en equipo, físicas y psicológicas. Navarra (Cruz de Oficial del Mérito Civil).

— Calixto Herrera Rodríguez (64), psicopedagogo en los Servicios Centrales de la Consejería de Educación FP del Gobierno de Canarias, Acude cada día a las llamadas de los centros educativos, públicos y privados, de todas las islas, con la mirada y el corazón puestos en reforestar la esperanza y promover la resiliencia en las escuelas porque, según sus propias palabras, “aún quedan muchos desafíos y duelos múltiples que afrontar y hay que cogerse de las manos con otros tantos compañeros. Hay que hacerlo, porque hay que estar al lado de esos niños, y acompañarles en esos momentos en que tienen el corazón roto”. Canarias (Cruz de Oficial del Mérito Civil).

— Ángel Pérez Ruzafa (66), catedrático de Ecología e Hidrología de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia, Sus principales temas de investigación son la ecología de las lagunas costeras y el funcionamiento de las áreas marinas protegidas (laguna de Venecia, laguna de Curlandia y el Mar Menor). Ha colaborado en 51 proyectos nacionales e internacionales, cuenta con 237 artículos en revistas científicas, ha dirigido 18 tesis doctorales y 23 de máster e impartido 266 charlas y 170 seminarios en todo el mundo. Ha contribuido a la recuperación ambiental de la Región de Murcia. Murcia (Encomienda del Mérito Civil).

— Maria Esther Cubo Delgado (57), doctora Esther Cubo, del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Burgos, responsable nacional del proyecto financiado por la Unión Europea Domino-HD, cuyo objetivo principal es estudiar el impacto de los factores ambientales (actividad física, nutrición y calidad del sueño) en el inicio y progresión de la enfermedad de Huntington. Castilla y León (Cruz de Oficial del Mérito Civil).

— Francisco Bárcenas Gertrudix (35), consejero delegado de CNC Bárcenas, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de maquinaria de control numérico, actualmente fresadoras CNC, láser CO2 e impresoras 3D. Desde el año 2016 comenzaron la fabricación de una impresora 3D industrial con características únicas en el mercado totalmente fabricada a partir de su tecnología. Ofrecer servicios profesionales de drones a terceros, así como formación profesional gracias a ser una entidad reconocida y certificada. Castilla La-Mancha (Cruz de Oficial del Mérito Civil).

Al inicio del acto se ha interpretado el Himno Nacional a cargo del Cuarteto Arriago Banco de España de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, integrado por los jóvenes músicos Gustavo Adolfo Gil, violinista; Irene Herrero, violinista; Adriana Julio, violista y Álvaro Lozano, violonchelista.

La selección de los condecorados ha sido, con criterios de representación y equilibrio territorial y sectorial, es fruto del contacto de la Corona con la sociedad y se ha podido realizar con la aportación institucional del conjunto de las administraciones y también de otras muchas entidades, organizaciones, asociaciones y colectivos representativos en distintos ámbitos, laboral, económico, social, educativo y cultural.

La Orden del Mérito Civil fue instituida por el Rey Alfonso XIII, por Real Decreto de 25 de junio de 1926, para premiar “las virtudes cívicas de los funcionarios al servicio del Estado, así como los servicios extraordinarios de los ciudadanos españoles y extranjeros en el bien de la Nación”.

En el preámbulo de la orden se señala que “tiene por objeto premiar los méritos de carácter civil, adquiridos por el personal dependiente de alguna de las Administraciones públicas” o “por personas ajenas a la Administración, que presten o hayan prestado servicios relevantes al Estado, con trabajos extraordinarios, provechosas iniciativas, o con constancia ejemplar en el cumplimiento de sus deberes”.

Esta condecoración podrá ser concedida, además, a personas de nacionalidad extranjera, siempre que hayan prestado servicios distinguidos a España o una notable colaboración en todos aquellos asuntos que redunden en beneficio de la Nación. El Rey es el Gran Maestre de la Orden del Mérito Civil. Todas las condecoraciones de esta orden serán conferidas en su nombre y los títulos correspondientes irán autorizados con la estampilla de su firma.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú