1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. El vuelo SQ321 de Singapore Airlines de Londres Heathrow a Singapur estuvo al filo de la tragedia

Las turbulencias extremas dejaron un pasajero muerto y 30 heridos en un vuelo entre Londres y Singapur. (Foto: 9 News Australia)

CAÍDA EN PICADO

El vuelo SQ321 de Singapore Airlines de Londres Heathrow a Singapur estuvo al filo de la tragedia

Las severas turbulencias que experimentó un vuelo que cubría la ruta Londres-Singapur causaron la muerte de un hombre de 73 años y heridas a otras 30 personas. El vuelo de Singapore Airlines en el que viajaban 211 pasajeros y 18 tripulantes tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Bangkok.

Hechosdehoy / Arturo Vázquez Cano

La alta reputación de Singapore Airlines

Un vuelo de pesadilla

Sólo la sangre fría, preparación, reflejos y pericia del comandante, y su equipo, evitaron lo que hubiera sido la primera gran tragedia en la historia de la aviación civil por una turbulencia. El comandante salvó a la tripulación y el pasaje de una caída en picado por una turbulencia que no detectó el radar.

Para Singapore Airlines, una de las compañías aéreas con un nivel más alto de reputación, fue una durísima prueba.

El director ejecutivo de la aerolínea, Goh Choon Phong, se disculpó por el incidente. “Lamentamos mucho la experiencia traumática”, dijo en un video compartido en redes sociales. Goh también expresó sus condolencias a la familia de la víctima, añadiendo que “prestarán toda la asistencia posible” a los pasajeros y tripulantes afectados.

Añadió que el avión llevaba 10 horas de viaje y volaba sobre la cuenca del Irrawaddy a una altitud de 37.000 pies (11.280 metros) cuando se enfrentó a la turbulencia. El avión -un Boeing 777-300ER– perdió altura repentinamente y cayó en picado, sin control, durante cuatro minutos, lo que causó que las personas y objetos salieran volando por todo el interior de la aeronave. Cayó desde 11.200 metros a 9.400 metros durante cuatro minutos interminables hasta que logró estabilizarse.

Expertos indicaron a Hechos de Hoy la necesidad de llevar siempre abrochado el cinturón y limitar los movimientos en el interior del avión. El cambio climático va a agravar las turbulencias.

Una experiencia traumática, de caos y angustia

Los pasajeros del vuelo de Singapore Airlines afectado por graves turbulencias el martes describieron una caída repentina y dramática cuando “se desató el infierno” a bordo del avión Boeing que transportaba a 229 pasajeros y tripulación.

El vuelo SQ321 navegaba a 37.000 pies cuando los datos de seguimiento del vuelo mostraron que el avión descendió rápidamente antes de ascender varios cientos de pies, luego repitió la caída y el ascenso, durante unos 90 segundos.

Al principio, “el vuelo fue perfectamente normal”, dijo el pasajero Andrew Davies, que viajaba a Nueva Zelanda por negocios. Describió el vuelo como “bastante tranquilo… No recuerdo ninguna turbulencia en absoluto”.

“Muchos pasajeros se encontraban desayunando en el momento del incidente. Luego, aproximadamente nueve o diez horas después del vuelo de aproximadamente 13 horas, estaba viendo una película cuando se iluminó la señal del cinturón de seguridad. “Gracias a Dios lo hice porque a los pocos momentos de hacerlo, se desató el infierno”, explicó un viajero a la CNN.

“El avión se sintió como si cayera. Recuerdo haber visto zapatos, iPads, iPhones, cojines, mantas, cubiertos, platos y tazas volando por el aire y estrellándose contra el techo. El caballero que estaba a mi lado tomó una taza de café, que me cayó encima y subió hasta el techo”, dijo Davies.

Imágenes posteriores del avión muestran la cabina en desorden, con papeles, vasos y jarras de agua esparcidos por el suelo, y paneles del techo y tuberías colgando sueltos.

Davies estaba sentado en la parte delantera del avión y fue testigo de algunas de las heridas sufridas por decenas de pasajeros, incluido Geoff Kitchen, un británico de 73 años que murió en el vuelo.

“Ese caballero estaba sentado justo detrás de mí”, dijo. “Mucha gente necesitaba ayuda, pero atendimos a este caballero, ayudé a  levantarlo del asiento y lo acostamos en el suelo para que algunos profesionales médicos pudieran administrarle RCP”.

A Kitchen se le dio RCP durante unos 20 minutos, dijo Davies. Mientras tanto, dijo, “había tantos gritos” y las heridas de las personas eran evidentes. Cuando se dio la vuelta, vio a un pasajero con “un gran corte en la cabeza y sangre corriendo por su rostro” y a otro pasajero anciano en “shock severo”.

El avión fue desviado a Bangkok. De los 211 pasajeros y 18 tripulantes a bordo del vuelo original, 143 fueron transportados en un vuelo de socorro a Singapur, donde aterrizaron la madrugada del miércoles, según el director ejecutivo de Singapore Airlines, Goh Choon Phong.

Los 79 pasajeros restantes y 6 miembros de la tripulación permanecieron en Bangkok. Entre los heridos se encuentran ciudadanos de Australia, Malasia, Reino Unido, Nueva Zelanda, España, Estados Unidos e Irlanda, según el hospital donde fueron atendidos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú