El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), el paraguayo Alejandro Domínguez, ha pedido disculpas por sus desafortunadas declaraciones al hablar de la posibilidad de que se celebre una Copa Libertadores sin equipos brasileños, una situación que sería “como Tarzán sin Chita”, y ha indicado que no pretendía “menospreciar ni descalificar a nadie”.
“En relación con mis recientes declaraciones, quiero expresar mis disculpas. La expresión que utilicé es una frase popular y jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie”, señaló en un comunicado publicado en la red social X.
Tras el sorteo del lunes de las Copas Sudamericana y Libertadores, el dirigente paraguayo fue preguntado sobre la posibilidad de que los equipos brasileños abandonaran la CONMEBOL para sumarse a los torneos de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF). “Sería como Tarzán sin Chita, imposible”, expresó, una frase que suscitó malestar en Brasil.
Además, Domínguez explicó que la Copa Libertadores es “impensable sin la participación de clubes de los 10 países miembros”. “Siempre he promovido el respeto y la inclusión en el fútbol y en la sociedad, valores fundamentales para la CONMEBOL. Reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por un fútbol más justo, unido y libre de discriminación”, finalizó.
El Gobierno de Brasil repudió “en los más fuertes términos” la afirmación del presidente de la Conmebol. La polémica frase ha sido interpretada como racista en Brasil, ya que la comparación con monos es uno de los más frecuentes insultos que los hinchas de otros equipos latinoamericanos usan contra jugadores brasileños negros.
La presidenta de Palmeiras, Leila Pereira, afirmó que apenas podía creer que la declaración de Domínguez fuera cierta. “Pensé que el video había sido manipulado por la inteligencia artificial. Quizás ni siquiera la inteligencia artificial podría producir una declaración tan desastrosa”, añadió.
Harta por lo que consideró una falta de acción contra los actos de discriminación, Pereira había sugerido que Brasil salirse de la CONMEBOL y unirse a la CONCACAF.