Los nombres propios del 3 de diciembre en Hechos de Hoy se centran en los nombres de Francisco Javier y Silvia y en el del historiador español Marcelino Menéndez Pelayo.
Se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha para velar por los derechos de los individuos del mundo que persiguen un mundo más inclusivo. Una llamada a la reflexión para la solidaridad activa con las personas que sufren algún tipo de limitación física o intelectual que dificulta sus actividades cotidianas y las ubica en situación de desigualdad respecto de aquellas que tienen sus capacidades conservadas. En 1992, la Asamblea General de Naciones Unidas destacó este día para fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidades.
También se celebra el Día Internacional del Médico
Efemérides
Tal día como hoy, en 1493 Colón llega a Dominica (República Dominicana) en su segundo viaje; en 1762 por el Tratado de París entre España y Francia, Luisiana pasa a poder español; en 1918 armisticio entre el Imperio austrohúngaro y los aliados que pone fin a la primera guerra mundial; en 1964 Lyndon B. Johnson es el primer presidente electo tras el asesinato de Kennedy; en 1972 el presidente Salvador Allende forma un gobierno cívico-militar; en 1998 se inaugura en Estrasburgo el Tribunal Europeo de Derechos Humanos; en 1999 el juez español Baltasar Garzón procesa a 98 militares argentinos por las desapariciones; en 2009 fallece el escritor español Francisco Ayala.
Personaje del día
Soledad Puértolas (3 de noviembre de 1947), licenciada en periodismo y Ciencias Políticas y escritora española. Premio Planeta en 1989 con Queda la noche. Pertenece a la Real Academia Española (RAE) con el sillón “g”.
Su frase
“La máquina está concebida para ganar, es fría, es perfecta. El ser humano se puede equivocar, le tiembla la mano y el corazón y la mente”.
También nacieron un 3 de noviembre el historiador y polígrafo español Marcelino Menéndez y Pelayo (1856-1912), el crítico, publicista y político francés André Malraux (1901-1976), el dictador paraguayo Alfredo Stroessner (1912-2006), el actor estadounidense Charles Bronson (1921-2003), la actriz italiana Monica Vitti (1931), el futbolista alemán Gerd Müller (1945), la atleta española Marta Domínguez (1975), la actriz y cantante estadounidense Amanda Seyfried (1985), el futbolista español David Villa (1981) y la cantante española Raquel del Rosario (1982).
Santos del día
Francisco Javier, nombre compuesto que viene del alemán “el abanderado” y Javier que viene del vasco que significa “aquel que vive en casa nueva”.
Silvia, nombre que viene del latín
y que significa “que viene del bosque”.
El chiste
– ¿Hola?
– Tles y cualto
Graffiti
Es fácil entender el amor a primera vista, lo que tiene mérito es que haya amor entre dos personas que se han mirado durante muchos años.
Refrán
Salga el alacrán de su casa,
pique a quien picare.
(Colombia)
Para leer y meditar
Convertíos y creed en el Evangelio.
Marcos 1, 15
Nadie es capaz de respirar por la nariz de otro.
Proverbio oriental
La puerta de Dios siempre está abierta.
Proverbio persa