El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, diseño una hiperagenda para los hechos de hoy, de este jueves 20, con el fin de evitar senartarse en el banco azul del Gobierno en el congreso de los Diputados:
— Desde primera hora se reúne en La Moncloa con representantes de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
— Viaja a Huelva después para visitar el Parque Nacional de Doñana, en plena polémica por los regadíos.
— Por la tarde, acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, asiste al acto de presentación de la nueva Base Logística del Ejército de Tierra, en Córdoba.
Huída del Congreso
Pedro Sánchez decidió no asistir este jueves al debate en el Congreso de los Diputados de la reforma de la Ley del sólo si es sí.
Impulsada por el PSOE, ha generado un enfrentamiento con Podemos. La modificación ha llegado finalmente al Pleno pese a los retrasos que los socialistas han impuesto durante la tramitación, alargando los plazos para la presentación de enmiendas con vistas a pactar con sus socios.
El acuerdo no ha sido finalmente posible y la reforma sale adelante por la decisión de Alberto Núñez Feijóo de dar prioridad a un pacto de PP y PSOE cuando 979 agresores sexuales ya se han visto beneficiados por la ley. 104 han ssido excarcelados.
El texto promovido por los socialistas eleva las horquillas penales de los delitos sexuales, aunqueen ningún caso impedirá que se sigan produciendo revisiones de condena para los agresores que ya están en prisión y, en consecuencia, que puedan abandonar la cárcel de forma anticipada.
Dos días intensos en el Congreso de los Diputados. Tras la sesión del miércoles, llega este jueves otra sesión en la que se debate y se vota, para remitirla al Senado, la reforma de la polémica Ley del solo sí es sí. Pese al rechazo de Unidas Podemos y con los votos favorables del PP que ha acordado con los socialistas la inclusión en el texto de varias enmiendas.
La portavoz en el Congreso del PP, Cuca Gamarra, se ha mostrado muy dura con el Gobierno durante la sesión en la que se va a votar la reforma. “En el día en que se rectifica esta ley, su máximo responsable no está”, diko sobre la ausencia de Pedro Sánchez en el hemiciclo.
Para Cuca Gamarra, “hay que parar esta sangría, que nunca debió comenzar”, en referencias a las más de mil reducciones de pena y un centenar de excarcelaciones de agresores sexuales beneficiados por esta ley.
Cuca Gamarra renfatizó que “esta ley representa el peor ejemplo de la política” y gracias a las enmiendas presentadas por su partido, “el texto devuelve a la sociedad española la confianza en esta Cámara”.
“Hemos vuelto a tipificar delitos que se habían sacado del Código Penal”, ha defendido. Y ha terminado su intervención con vehemencia hacia el Gobierno.
“Exigimos responsabilidades políticas, no solo un perdón”, aludiendo a las palabras de Sánchez cuando pedía perdón a las víctimas. “Lo hemos hecho por las mujeres españolas y lo volveremos a hacer”, sentenció Cuca Gamarra.