1. Inicio
  2. Secciones
  3. Salud
  4. Especial investigación médica
  5. Claves en la altura de las personas y los trastornos del crecimiento durante la infancia

DETERMNAR LA ESTATURA

Claves en la altura de las personas y los trastornos del crecimiento durante la infancia

La altura se determina casi por completo por la genética, sobre todo gracias a los más de 400 genes podrían influir en ella, el doble de los que se habían descubierto hasta ahora.

Hechosdehoy / UN
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Identificados más de 400 genes que podrían influir en la altura de las personas, el doble de los que se habían descubierto hasta ahora. Así lo confirma una investigación internacional en la que participaron más de 300 instituciones y 250.000 personas, y cuyos resultados aparecen en el nuevo número de Nature Genetics.

Los resultados forman parte del estudio Giant, con el que se pretende saber mejor la explicación genética que hace que haya personas más bajas o más altas y ofrecer un modelo para investigar si la convivencia de determinados genes puede a su vez relacionarse con la aparición de determinadas enfermedades.

"La altura se determina casi por completo por la genética, pero nuestros estudios previos sólo habían sido capaces de explicar el 10% de esta influencia genética", reconoció Joel Hirschhorn, del Hospital Infantil de Boston (Estados Unidos) y uno de los principales investigadores de este trabajo.

Para la investigación los expertos se encargaron de los genomas de un total de 253.288 personas y revisaron cerca de dos millones de variantes genéticas comunes. De esta manera detectaron un total de 424 regiones genéticas ellos localizaron un total de 697 variantes en 424 regiones genéticas que podrían estar relacionadas con la altura, más que las detectadas ante cualquier otro rasgo físico o enfermedad.

Dicho hallazgo permitiría explicar “alrededor del 20% de la heredabilidad de la altura". La altura es una característica del ser humano que sirve como ejemplo del poder de la genética, ya que no está determinada por un único gen sino por la combinación de muchos”.

Hasta el momento los estudios que se habían identificado un importante número de genes que influían en la altura, pero se pensaba que esta herencia genética procedía de las alteraciones genéticas más comunes. Sin embargo, al duplicarse la muestra genética se permite también "aumentar el poder estadístico" y "se pueden hacer nuevos descubrimientos".

“Muchas de estas 697 variantes genéticas relacionadas con la altura se localizaron cerca de genes que se sabe que están involucrados en el crecimiento, pero también se produjeron varias sorpresas”, comentó el experto. De este modo, se descubrieron vías relacionadas con algunos trastornos del crecimiento durante la infancia.

Del mismo modo, el gen de mTOR, que se sabe que está involucrado en el crecimiento celular, no se sabía que podía también influir en el desarrollo del esqueleto, al mismo tiempo que se vieron otros genes implicados en el metabolismo del colágeno (un componente del hueso) o del sulfato de condroitina.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú