1. Inicio
  2. Secciones
  3. Ciencia y Tecnología
  4. Científicos aseguran que hay hielo en los cráteres del polo norte de Mercurio

ESTUDIARLO

Científicos aseguran que hay hielo en los cráteres del polo norte de Mercurio

Las observaciones previas de Mercurio, realizadas desde la Tierra y con telescopios y radar, llegaron a indicar que podría haber hielo en las áreas permanentes en sombras en el planeta.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Las observaciones realizadas por la cápsula de exploración planetaria Messenger han asegurado que han encontrado agua helada y materiales orgánicos en algunas regiones del polo norte de Mercurio. Así lo ha confirmado la agencia espacial estadounidense NASA.

El artefacto de exploración fue lanzado en 2004 con el objetivo de estudiar el planeta más cercano al Sol y que tiene 485 kilos. Este artefacto llegó a las proximidades de Mercurio en 2008 y entró en su órbita en marzo de 2011. La misión forma de recogida de información comenzó un mes más tarde y desde entonces messenger ha tomado más de 100.000 imágenes.

Las observaciones previas de Mercurio, realizadas desde la Tierra y con telescopios y radar, llegaron a indicar que podría haber hielo en las áreas permanentes en sombras en los cráteres en los polos del planeta. Desde su órbita en torno al planeta se observó diferentes áreas brillantes y oscuras definidas con luz infrarroja en esas regiones.

Los investigadores de la NASA han asegurado en una conferencia de prensa, explicaron que estos datos de los instrumentos del Messenger, incluido un altímetro por láser y un espectrómetro de neutrones, han llegado a confirmar que hay hielo en los cráteres del polo norte de Mercurio.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú