Pedro Sánchez, en declaraciones a Carlos Franganillo, en La 1 de Televisión Española (TVE), confirmó que acudirá a la próxima reunión de la mesa de diálogo. Inicialmente había decidido no asistir pero rectificó.
También anunció que declara la guerra a las eléctricas. El presidente del Gobierno detraerá sus "beneficios extraordinarios" y anunció el recorte del impuesto eléctrico al 0,5%, insuficiente ante el subidón de la luz
Sobre todo insistió en TVE en que quiere participar en este foro porque será la primera reunión de la mesa de diálogo de la nueva legislatura que se inició en Cataluña con la elección del presidente Pere Aragonés.
"Lideraré esa delegación del Gobierno de España y tendré la oportunidad de reunirme con el presidente de Cataluña y encontrarme con amabas delegaciones, y espero que avancemos en esa línea de diálogo y reencuentro", explicó.
Liderados por Sánchez, la parte del Gobierno en la mesa también estará compuesta por el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños; la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz; y los ministros de Política Territorial, Isabel Rodríguez; de Cultura, Miquel Iceta y de Universidades, Manuel Castells.
En sus declaraciones, y de forma sorprendente, Sánchez habló además de la celebración en Cataluña de una consulta sobre los acuerdos políticos de la mesa de diálogo. Es decir, habló abiertamente de un referéndum en lo que es la concesión clave que exige ERC para aprobar los nuevos Presupuestos y evitar el colapso de la legislatura. Sánchez habló además a Caros Franganillo con entusiasmo de la consulta. "Claro que se puede votar", enfatizó.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, reaccionó de inmediato al anuncio de Pedro Sánchez en Televisión Española (TVE). Lo hizo en el programa La Linterna de la Cadena COPE que dirige Ángel Exoósito.
Acusó a Pedro Sánchez de aceptar el referéndum que le pedían Aragonès y Puigdemont. "Se está llegando demasiado lejos por un puñado de votos y una investidura", denunció en la COPE.
"Sánchez ha anunciado que si llega a un acuerdo con el Gobierno de la Generalitat, lo va a someter a referéndum. Es decir, acepta el referéndum que le pide Aragonés y Puigdemont. Es gravísimo". ha subrayado Pablo Casado.