Del torrente de declaraciones y análisis, fueron interesantes las reflexiones del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, señalando en la jornada del lunes que la verdad judicial no es la absoluta, y admitiendo a la vez que no se ha podido acreditar vinculación entre ETA (Euskadi Ta Askatasuna) y los autores de los atentados. Jorge Fernández Díaz reveló además que el Ministerio del Interior mantiene "alta" la amenaza de atentado yihadista.
En este martes, marcado en el calendario como el de los atentados del 11 de marzo de 2004, jornada intensa desde el primer momento en Madrid de solidaridad, oración y respeto por las víctimas con el acto central, que recogió Hechos de Hoy, de la misa funeral en la Catedral de La Almudena.
Desde el pasado viernes, en primer plano, la figura de Javier Gómez Bermúdez con contundentes declaraciones en el yunque de todos los medios, comenzando en el diario El Mundo sin Pedrojota Ramírez en la dirección. El nuevo director, Casimiro García-Abadillo, bajo el título de Diez años después, un balance desapasionado del 11-M, señaló el pasado domingo que "una fotografía de Aznar y Zapatero, una investigación de la Policía sin contaminación política, podía haber evitado muchas heridas, muchos malentendidos".
"Las víctimas merecen que seamos menos arrogantes, reconocer que todos cometimos errores", sentenció en un giro del diario que abrió además su primera plana a Gómez Bermúdez. En sus declaraciones a El Mundo subrayó que “el planteamiento de que hay una conjura para montar los atentados es insostenible”, reconociendo que recibió presiones y llamadas, pero si “no he dicho quién en 10 años, no lo voy a decir ahora”.
En el día del aniversario, en el programa Espejo Público de Antena 3, el espacio de Susana Griso, fue tajante al señalar que "las elecciones contaminaron todo". Subrayó que los resultados alimentaron una y otra teoría", destacando que en su opinión ETA no tuvo nada que ver con el atentado. "Absolutamente nada, con toda la convicción", insistiendo además que "el autor intelectual no es una figura jurídica, no existe".
Javier Gómez Bermúdez, que presidió el tribunal que condenó a los autores de los atentados del 11-M en Madrid, hizo balance en Espejo Público diez años después de la tragedia porque "creo que era un tiempo prudencial mínimo para que tomaran en perspectiva todos los ciudadanos sin interferencias".
Gómez Bermúdez explicó que, tras el atentado, "las elecciones contaminaron todo. Los resultados alimentaron una y otra teoría". En su opinión "la política ha contaminado tanto este país que nadie es capaz de sentarse a leer los 50 folios de la sentencia". Aseguró que "decir que se conoce toda la verdad es no decir nada" porque en su opinión "en ningún atentado judicialmente se conoce el 100% de lo que ocurre". Aunque Gómez Bermúdez está completamente seguro de que ETA nada tuvo que ver con los atentados. "Absolutamente nada, con toda la convicción", sentenció.
)