Superando las dificultades impuestas por la pandemia, en una complicada producción de por sí, Jesús Calleja estrena una nueva temporada de Planeta Calleja, que arranca el domingo en Cuatro a partir de las 21:30h con Miguel Ángel Revilla como primer invitado.
Paula Echevarría en Kenia; Omar Montes en la Laponia sueca; Silvia Abril y Toni Acosta en Maldivas; Maribel Verdú en las exóticas islas de Santo Tomé y Príncipe; Willy Bárcenas, vocalista de Taburete, en Islandia; el chef Ángel León en Dubái; y Santi Milán en Etiopía, son el resto de ilustres invitados de Jesús Calleja.
"Cuando estaba grabando con Paula, me di cuenta de que algo malo estaba pasando"
Con una grabación todavía más complicada por la pandemia de coronavirus, esta temporada tuvo que sufrir un parón debido al confinamiento. Calleja nos ha contado cómo se dió cuenta de que algo malo estaba a punto de suceder en nuestro país, por lo que decidió acelerar el plan de rodaje con Paula Echevarría y Miguel Torres para regresar a España.
"Cuando estaba grabando con Paula, me di cuenta de que algo malo estaba pasando. Llamé a mi familia para que comprasen comida y mascarillas, lo cogieran todo y se vinieran a mi casa de León por lo que pudiese pasar", nos ha contado Jesús Calleja.
"Omar Montes, primer invitado en tiempos de pandemia"
Después de tener que parar obligatoriamente la grabación de esta temporada, en junio pudieron volver a retomarlo todo donde lo habían dejado: "Omar Montes fue el primer invitado en tiempos de pandemia y fue increíble volver a sentir la libertad de viajar y de salir del país", nos ha relatado Jesús Calleja.
"Teníamos más precauciones, pero no miedo"
Aunque la situación en el mundo era y es complicada, Calleja asegura que nunca tuvieron miedo en sus grabaciones: "Teníamos más precauciones, pero no miedo. Escogíamos los países más limpios de Covid y no hemos tenido problemas".
Fue durante su viaje con Kiko Rivera a Nepal cuando se llevaron un susto: "En Nepal sí que nos saltó una alerta, porque solo en una semana se dispararon los casos por su cercanía a India. Tuvimos que adelantar las fechas y rodar más rápido. Al día siguiente de nuestro regreso a España, cerraron el país".
Además, Jesús Calleja se ha sincerado y nos ha contado su experiencia tras la pandemia por coronavirus y cómo le ha afectado a nivel personal: "A mí sí me ha cambiado esta pandemia y me ha cambiado la vida para siempre y para bien".
Calleja nos ha pedido que reflexionemos y que intentemos no olvidarnos tan pronto de los momentos tan complicados por los que hemos pasado: "Cuando creemos que lo tenemos todo controlado y que no se nos escapa nada, de repente te das cuenta de que no es así. Si ya valoraba antes la vida sencilla, ahora la valoro todavía más. Solo necesito a mi familia, amigos, poder salir y reírme".
Y añade: "Disfruto cada cosa de una forma más intensa que nunca. Tenemos que intentar ser mejores personas que nunca, lo que pasa es que se nos olvida demasiado rápido y así lo hemos podido ver en las confrontaciones políticas que hemos tenido".
El complicado ascenso de Revilla para intentar llegar a una cueva de montaña en Cantabria
“Tienes que venir a Liébana porque tengo algo como no has grabado en tu vida”. Con estas palabras convenció Miguel Ángel Revilla a Jesús Calleja para embarcarse en una de las ediciones más singulares del programa.
Hace poco tiempo se descubrió una cueva en Cantabria en la que estuvo escondido en pésimas condiciones Segundo Bores, un guerrillero de la Guerra Civil, para evitar ser apresado por el bando rival. “La cueva está exactamente igual que cuando la abandonó el último día en el año 44. Nadie ha estado allí desde entonces”, explica Revilla.
A pesar de que el lugar donde está emplazada tiene un acceso apto solo para escaladores profesionales, el programa muestra el complicado ascenso del presidente, de 77 años de edad, que con la ayuda de guías expertos intentará ascender por la montaña para llegar al lugar del hallazgo. “Lo que montamos allí arriba para que subiera Revilla: cuerdas, sistemas, pasamanos, tirolina… Ha sido un hito en el programa. Nunca habíamos hecho un despliegue de ese nivel”, confiesa Calleja.
En su viaje a Cantabria, Calleja también recorre de la mano de Revilla los lugares que marcaron su infancia, incluyendo un paraje donde tuvo un encuentro fortuito con otro maqui cuando tenía tan solo nueve años. “Me quedé marcado tras conocer al maqui. En ese momento pensábamos que eran bandidos, pero nos equivocamos. Ahora lamento no haberle podido ayudar porque esas personas pasaban verdadero terror”, explica.
Salceda, el pueblo natal del político, y Las Llampizas, un monte donde Revilla vivió el ataque de una manada de lobos mientras cuidaba de un rebaño de ovejas, al que no había regresado desde entonces, son otros de los lugares que se muestran en el programa.