Antes de viajar a Uruguay, el Rey Felipe VI recibió amplia información del presidente de Egipto, Abdel Fattah Al Sisi, sobre la segunda fase de la tregua en Gaza. En la actualidad, fuentes diplomáticas confirmaron a Hechos de Hoy que Israel, Catar y Estados Unidos participan en intensas gestiones en El Cairo.
La visita oficial de Al Sisi a España ha marcado un hito en las relaciones bilaterales entre ambos países.
El encuentro contó con la presencia de las delegaciones de ambos países.
Por parte de España, asistieron José Manuel Albares Bueno, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Camilo Villarino, jefe de la Casa de Su Majestad el Rey; Álvaro Iranzo Gutiérrez, embajador de España en Egipto; Jordi Gutiérrez, director de Comunicación de la Casa de Su Majestad el Rey; Carmen Castiella, consejera diplomática de la Casa de Su Majestad el Rey; y Carmen Magariños, directora general para el Magreb, Mediterráneo y Oriente Medio.
Por parte de Egipto, la delegación estuvo compuesta por Badr Ahmed Mohamed Abdelattty, ministro de Asuntos Exteriores, Inmigración y Asuntos de los Egipcios en el Exterior; Hassan Mohamed Hassan ElKhatib, ministro de Inversión y Comercio Exterior; Ahmed Mohamed Aly, secretario general de la Presidencia; Omar Alkhattab Marwan, jefe de gabinete del Presidente; Ehab Badawy, embajador de Egipto en España; y Mohamed Ibrahim Abdelkhalek Elshinawy, portavoz de la Presidencia.
Los Reyes ofrecieron un almuerzo en honor al presidente Al Sisi, fortaleciendo así los lazos de amistad y cooperación entre España y Egipto.
Abdel Fattah Al Sisi ha sido presidente de Egipto desde mayo de 2014, tras los eventos de 2013 que resultaron en la destitución del presidente Mohamed Morsi. Su liderazgo ha sido clave en la política egipcia durante la última década, y su visita a España ha subrayado la importancia de las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países.