1. Inicio
  2. Secciones
  3. Deportes
  4. La Alemania de Muisala y Gündogan ante Suiza con alto suspense en el Grupo A

Julian Nagelsmann, el arquitecto de la revolución alemana. (Foto. @Nagelsmann)

DOMINGO DE INCÓGNITAS

La Alemania de Muisala y Gündogan ante Suiza con alto suspense en el Grupo A

El técnico alemán, Julian Nagelsmann, alarmado por el estado del césped del Deutsche Bank Park de Frankfurt: “No me preocupa el partido de fútbol, ​​sino las lesiones. Si las cosas van mal, pueden terminar con desgarros del ligamento cruzado”.

Hechosdehoy / Ep / Samuel Murphy
Etiquetado en:

Sigue preocupando el césped, y mucho. Sobre todo a los entrenadores. El técnico alemán, Julian Nagelsmann, se ha declarado muy alarmado por el estado del terreno de juego del Deutsche Bank Park de Frankfurt: “No me preocupa el partido de fútbol, ​​sino las lesiones. Si las cosas van mal, pueden terminar con desgarros del ligamento cruzado”.

La selección de Alemania, con el billete para octavos de final ya garantizado, trata de atar este domingo en el Deutsche Bank Park de Frankfurt (21.00 horas/La 1) la primera plaza del Grupo A de la Eurocopa 2024 frente a Suiza, que se debate entre acabar primera si gana a los alemanes e incluso exponerse a quedar fuera si no consigue ser una de las cuatro mejores terceras.

Con seis puntos en su casillero, los de Julian Nagelsmann han protagonizado un arranque de torneo excelente. Arrollaron a Escocia en el partido inaugural en Múnich (5-1), y en la segunda jornada se impusieron con relativa comodidad a Hungría (2-0) para afianzarse en la cabeza del grupo. Un punto les bastaría para terminar primeros y despejar el camino.

Dinamarca o Eslovenia podrían ser los rivales para el primer clasificado del grupo, mientras que Italia se cruzaría en el camino del segundo. Por ello, una victoria se antoja vital para evitar males mayores, sobre todo si no quieren que el combinado helvético, ahora mismo con cuatro unidades, les pase en la tabla.

Con el pase a octavos logrado, el preparador alemán deberá decidir si apuesta por sus mejores hombres, como Toni Kroos, Ilkay Gündogan o Jamal Musiala, o si da paso a las rotaciones para que estos lleguen frescos a las eliminatorias. Jugadores como Marc-André ter Stegen, Thomas Müller o Leroy Sané esperan su oportunidad.

Enfrente, los de Murat Yakin, que ganaron en su estreno a Hungría (1-3) y cosecharon después un empate frente a Escocia (1-1), no pueden especular si no quieren verse envueltos en problemas. Estarán en octavos si no pierden ante los germanos -como líderes además si ganan- o si los escoceses (1) no ganan a los húngaros (0).

En cambio, si pierde y los británicos ganan, decidirán el segundo puesto del grupo, por este orden, la diferencia de goles, el mayor número de goles marcados, los puntos disciplinarios y el ranking en los clasificatorios europeos. Así, todo puede pasar, desde clasificarse como líderes a quedar eliminados si no son uno de los cuatro mejores terceros.

El preparador de la selección helvética recupera tras lesión a Steven Zuber y Denis Zakaria, aunque podría no arriesgar con ellos. La principal incógnita en el once será ver si apuesta de nuevo por el delantero Xherdan Shaqiri, titular frente a los escoceses después de ser suplente en el debut ante Hungría.

Eurocopa Alemania 2024

Grupo A: Alemania, Escocia, Hungría y Suiza.

Líder provisional Alemania

Grupo B: España, Croacia, Italia, y Albania.

Líder provisional: España

Grupo C: Eslovenia, Dinamarca, Serbia e Inglaterra.

Líder provisional: Inglaterra

Grupo D: Polonia, Países Bajos, Austria y Francia.

Líder provisional: Países Bajos

Grupo E: Bélgica, Eslovaquia, Rumania y Ucrania.

Líder provisional: Rumanía

Grupo F: Turquía, Georgia, Portugal y República Checa.

Líder provisional: Turquía

Los partidos jugados (fase de grupos)

Viernes 14

Alemania – Escocia: Fútbol Arena de Múnich (5-1)

Sábado 15

Hungría – Suiza: Cologne Arena (1-3)
España – Croacia: Olympiastadion (3-0)
Italia – Albania: Signal Iduna Park (2-1)

Domingo 16

Polonia – Países Bajos: Hamburgo (1-2)
Eslovenia – Dinamarca: Stuttgart (1-1)
Serbia –  Inglattera: Gelsenkirchen (0-1)

Lunes 17

Rumanía – Ucrania: Allianz Arena de Múnich (3-0)
Bélgica – Eslovaquia: Deutsche Bank Park (Fráncfort) (0-1)
Austria – Francia: Merkur Spiel-Arena (Düsseldorf) (0-1)

Martes 18

Turquía – Georgia: Signal Iduna Park (Dortmund) (3-1)
Portugal – República Checa: Red Bull Arena de Leipzig (2-1)

Miércoles 19

Croacia – Albania:  Volksparkstadion de Hamburgo (2-2)
Alemania – Hungría: MHP Arena (Stuttgart) (2-0)
Escocia – Suiza:  Rhein Energie (Colonia) (1-1)

Jueves  20

Eslovenia – Serbia: Allianz Arena (Múnich) (1-1)
Dinamarca – Inglaterra: Deutsche Bank Park (Fráncfort) (1-1)
España – Italia: Veltins-Arena de Gelsenkirchen (1-0)

Viernes 21

Eslovaquia – Ucrania: Espirit Arena (Düsseldorf) (1-2)
Polonia – Austria : Deutsche Bank Park (Estadio Olímpico de Berlín) (1-3)
Países Bajos – Francia: Red Bull Arena (Leipzig) (0-0)

Sábado 22

Georgia – República Checa: Volksparkstadion (Hamburgo) (1-1)
Turquía – Portugal: Signal Iduna Park (Dortmund) (0-3)
Bélgica – Rumanía: RheinEnergie Stadion (Colonia) (2-0)

Domingo 23

Escocia – Hungria: MHPArena de Stuttgart (0-1)
Suiza – Alemania: Deutsche Bank Park de Frankfurt (1-1)

Lunes 24

Croacia – Italia
Albania – España

Martes 25

Dinamarca – Serbia
Países Bajos – Austria
Francia – Polonia
Inglaterra – Eslovenia

Martes 26

Ucrania – Bélgica
Georgia – Portugal
República Checa – Turquía
Eslovaquia – Rumania

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú