Javier Fueyo y su descubrimiento, el sistema de coordenadas angulares

Redacción

El escritor Javier Fueyo, autor de poemarios como Versos adolescentes para niños tardíos, Arias y estrofas estrafalarias y Piropos en redondillas, habló sobre su descubrimiento.

Se trata de lo que ha denominado coordenadas angulares, un hallazgo que se enmarca dentro de la geometría analítica y que viene a reforzarla significativamente.

Fueyo, cuyo nombre real es Jorge Fuentes, asevera que la nueva información resultante de su descubrimiento se sumará a los sistemas de coordenadas ya conocidos. Afirma que la ciencia (geometría), es uno de los 4 aspectos que conforman al ser humano, junto al arte, los juegos y los deportes.

Javier Fueyo y sus coordenadas angulares

Javier Fueyo asegura sin desparpajo que se considera el Cristóbal Colón de la geometría analítica. Se apoya en el descubrimiento de todo un nuevo nicho de conocimientos gracias a sus coordenadas angulares. Explica que en geometría existen dos conceptos contrapuestos: segmento y ángulo. Toma como ejemplo a los triángulos que suelen clasificarse según sus lados y sus ángulos.

De esta manera estas figuras geométricas suelen clasificarse como equiláteros, isósceles y escalenos, si se les analiza desde sus lados o segmentos. En cambio, si la visualización es por sus ángulos se categorizan en acutángulos, rectángulos y obtusángulos. Lo que plantea Fueyo en su teoría es que dos de los sistemas de coordenadas se construyen con segmentos y ángulos.

Los sistemas de coordenadas (cartesiano, cilíndricas, esféricas y angulares), según el planteamiento de Fueyo, admiten varias combinaciones de segmentos y ángulos. El autor chileno se refiere específicamente a las cilíndricas y esféricas. Las primeras combinan 2 segmentos y 1 ángulo y las segundas 1 segmento y 2 ángulos. Por otra parte, están las cartesianas que constan de 3 segmentos y 0 ángulos; y las angulares que constan de 0 segmentos y 3 ángulos.

La importancia de los sistemas de coordenadas

Los sistemas de coordenadas son importantes porque permiten definir el marco para establecer una ubicación dentro de un área determinada. El aporte que ha concretado el escritor Javier Fueyo viene a enriquecer la utilidad de la geometría analítica como herramienta para la obtención de información.

El sistema de coordenadas angulares de Javier Fueyo se suma ahora a los sistemas de coordenadas ya existentes. El autor e investigador recuerda que existen sistemas de coordenadas cartesianas, cilíndricas y esféricas.

Este autor, quien también ha destacado en la creación de poemas, ha desarrollado un prolífico trabajo en el campo de la ciencia. Además de los sistemas de coordenadas, ha redactado el Diccionario Paronímico y el Tesauro Tópico 4Tetra. Este último es un diccionario temático con el que se pueden compendiar las palabras más importantes de la lengua castellana. 

Otras noticias:

twitter facebook smarthphone
Menú