Beneficios del hidromiel, una bebida ancestral en tendencia como alternativa a la cerveza

Redacción

Muchas de las bebidas fermentadas que hoy se consumen mundialmente se originaron en descubrimientos ancestrales para mejorar la salud y el bienestar. Tal es el caso del hidromiel, una bebida cuyo origen ha sido identificado en las civilizaciones egipcia y griega, que se popularizó en Europa durante la Edad Media. Su sabor ligeramente dulce proviene de la fermentación de la miel mezclada con agua y hierbas o frutas, y hoy se ha popularizado en España como una alternativa a la cerveza o al vino, con la marca BeeKinga, de Valladolid. Al consumirla de manera responsable, es posible obtener los beneficios del hidromiel, tanto por sus ingredientes como por su elaboración.

Bebida 100% natural

Solo miel, agua y hierbas o frutas constituyen la fórmula 100% natural que aporta los beneficios del hidromiel elaborado artesanalmente por BeeKinga para conservar los beneficios del néctar producido por las abejas y a la vez ofrecer frescor. En la página web de la empresa destacan que los azúcares de esta bebida son de fácil absorción. Además contiene minerales, vitaminas y antioxidantes que la hacen un excelente digestivo y revitalizante.

“Las distintas civilizaciones han considerado el hidromiel una bebida sagrada y le han otorgado propiedades divinas y medicinales. Se dice que el hidromiel era la bebida predilecta de Julio César, el único alimento del dios vikingo Odín y una ofrenda muy habitual a las divinidades celtas y mayas”, destaca el equipo de BeeKinga en el website.

Otra creencia que gira en torno del consumo moderado de hidromiel se refiere a sus propiedades afrodisíacas, presentes en la tradición nórdica de beber este elixir después de la ceremonia de bodas, originando el término “luna de miel”.

Muchas más propiedades

Otros beneficios del hidromiel han sido identificados en la salud ósea, ya que favorece la absorción de calcio y magnesio. Además, la bebida puede aliviar la irritación de la garganta, por su acción antiinflamatoria; fortalecer el sistema inmunitario, por el ácido láctico que se genera en la fermentación y ayudar a eliminar toxinas; actúa como antioxidante capaz de bloquear los efectos de los radicales libres.

Beekinga, la bebida de moda hecha en Valladolid y popularizada en toda España, no es una cerveza artesana, aunque tiene un grado alcohólico similar de entre 5 y 6 grados. Su sabor único y sus la hacen una excelente opción para disfrutar sin preocuparse por el consumo de gluten, en el caso de personas celíacas.

En la tienda online, los interesados en esta bebida artesana pueden adquirir su presentación de botellines de 33 cl, a partir de seis unidades. Igualmente, BeeKinga puede encontrarse en bares, restaurantes, comercios gourmet y demás locales especializados. La marca dispone de su sabor tradicional a romero, el de lavanda y el de frutos rojos; todos elaborados con pasión artesana.

twitter facebook smarthphone
Menú