Amador López García acerca la medicina al gran público en su libro, ‘Medicina de Familia; Andando el camino’

Redacción

CÍRCULO ROJO.– Amador López García se ha inspirado en sus recuerdos de los pacientes, en sus vivencias, en los acontecimientos históricos y en definitiva a sus años de profesión para crear, ‘Medicina de Familia: Andando el camino’. “Destacaría de mi libro la interrelación como vasos comunicantes entre las vivencias personales, los acontecimientos históricos, los relatos clínicos y la evolución de la medicina de familia”, añade él mismo. 

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “la humanidad, pasión, reflexión y, a veces dudas, azares y necesidades que han nutrido y pulido mi quehacer como médico de familia. El conocimiento de la medicina de familia como una vocación fascinante y aspectos educativos de ella”. 

SINOPSIS

La medicina familiar y comunitaria es una profesión apasionante. Así la ha vivido el autor. Amador López García huye del lenguaje excesivamente técnico, cuando la rigurosidad lo permite, para acercar al gran público de una forma accesible y cautivadora el conocimiento de la labor compleja del médico de atención primaria. Sus vivencias personales se van mezclando con una colección de relatos clínicos donde a la perspectiva técnica se une la humana, aflorando sentimientos recíprocos con los pacientes y enseñanzas en la práctica diaria. Las experiencias íntimas y clínicas acompañan a los acontecimientos históricos de cada periodo, generando como valor añadido la modulación y evolución de su quehacer profesional, tanto a nivel organizativo como en los adelantos científicos, en la relación médico-paciente y en los aspectos éticos y morales.  

AUTOR

Amador López García (Orea, Guadalajara, 1955). Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Medicina familiar y comunitaria. Máster de investigación en atención primaria por la Universidad Autónoma de Barcelona. Inició su labor profesional como médico titular de asistencia pública domiciliaria en el pueblo alcarreño de Albares y el axárquico de Sayalonga. Continuó su actividad durante treinta años en el centro de salud de Torre del Mar. Tutor de médicos internos y residentes de su misma especialidad. Calificación de excelente por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

Escritor de pequeños textos, ya desde la adolescencia, restringidos a los ámbitos personales, académicos y de sus amistades, comienza su andadura con este libro, donde se interrelacionan anécdotas biográficas con la evolución de la atención primaria, los acontecimientos históricos y los relatos clínicos. 

Otras noticias:

twitter facebook smarthphone
Menú