1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. ¡Paquito, Paquito, síguelo si puedes, allá tú!

REINVITADO

¡Paquito, Paquito, síguelo si puedes, allá tú!

Cuando la carta que Paquito D´Rivera le escribió a Obama se hizo pública, al presidente no le quedó más remedio que abrirle las puertas de su hogar a uno de los músicos más geniales de la historia del jazz.

Hechosdehoy / Camilo Venegas
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Una de las razones por las que ya no necesito a Cuba para seguir siendo cubano, es porque la música de Paquito D’Rivera no me ha dejado solo ni un día de lo 15 años que llevo fuera de mi país. Sus discos, como los poemas de Virgilio o las novelas de Guillermo, entre muchas otras cosas que conservo siempre cerca, me han ido devolviendo lo que perdí.

Cuando tomé la decisión de romper con todo lo que había dejando en La Habana, tuve que ir al Consulado de Cuba en Santo Domingo a “regularizar mi situación”. No recuerdo una experiencia más humillante que ese momento en que el funcionario me miró con desprecio y me advirtió que yo ya no era un “cubano normal”.
 
De regreso a casa, me puse a oír un disco de Cachao y de pronto empezó ese bellísimo danzón que acaba en una descarga inmejorable: “Sigue a Paquito si puedes”. Me recuerdo manejando a toda velocidad por la avenida 27 de Febrero, llorando de la rabia, repitiendo el coro hasta quedarme ronco: “¡Paquito, Paquito, síguelo si puedes, allá tú!”.
 
Admiro a Paquito D’Rivera por dos cosas: por su arte (Chucho Valdés admite que es el más grande músico que él ha conocido en su vida) y por su intransigencia con la dictadura. Algunos dicen que exagera. Yo creo que nadie ha exagerado más en Cuba que Fidel y Raúl Castro.

Convertir a la nación en una ruina irreconocible y llevar a nuestro país al estado de indigencia en que se encuentra actualmente, fue una verdadera exageración.
 

Es probable que si Paquito D’Rivera no se metiera en política de la manera que lo hace, fuera aún más reconocido en todo el mundo. Pero siempre se negó a interpretar ese rol pusilánime que exige la dictadura para que “no tengas problemas en Cuba”. Él siempre ha llamado a las cosas por su nombre aunque eso le llegue a costar… ¡un veto en la Casa Blanca!
 
Creo que todos ya conocen la historia y el final que tuvo. Cuando la carta que Paquito le escribió a Obama se hizo pública, al Presidente de Estados Unidos no le quedó más remedio que abrirle las puertas de su hogar a uno de los músicos más geniales de la historia del jazz.
 
Si muchos de nuestros artistas imitaran a Paquito, la dictadura cubana no tuviera el poder que tiene sobre ellos y sobre el resto de sus compatriotas. Es sencillo, apenas se trata de ser honesto con uno mismo y no hacer concesiones. Ya lo dice el estribillo de Cachao: “¡Paquito, Paquito, síguelo si puedes, allá tú!”
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone

ARCHIVO DEL AUTOR

Menú