El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su homólogo argentino, Mauricio Macri, coincidieron este jueves al señalar su "enorme preocupación" por la situación en Venezuela, un país en el que "las cosas van a peor" y "no se respetan los derechos humanos", como a su juicio muestra la existencia de presos políticos.
En el segundo día de la visita oficial de Mauricio Macri, ambos mandatarios hicieron estas consideraciones en rueda de prensa conjunta en el Palacio de la Moncloa, al ser preguntados por la posibilidad de activar la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) contra Venezuela.
Macri reconoció que hablaron sobre este asunto, pero defendió que "más allá de la Carta Democrática lo importante es que ambos han compartido "la enorme preocupación de lo que está sufriendo el pueblo venezolano", donde cada día "las cosas están peor y hay algunos que siguen negando lo que pasa ahí".
El presidente de la República Argentina criticó que no se estén respetando los derechos humanos, como a su entender ha quedado en evidencia con la condena al opositor político Leopoldo López y otras personas que también se han convertido en presos políticos.
"Seguiremos batallando cada uno desde nuestro lugar para intentar defender el legítimo derecho del pueblo venezolano a elegir a sus autoridades y volver a tener un país integrado al mundo", sentenció, al tiempo que recalcó que el deterioro en este país en los últimos meses ha sido "dramático".
Rajoy aseguró que su "coincidencia" con la valoración de Macri sobre esta cuestión es "absoluta", dado que se trata de un "asunto muy preocupante y que cada vez preocupa más". "Coincido en lo que ha dicho de que las cosas van a peor", lamentó.
Para el presidente español, "empieza a ser inconcebible" que en el siglo XXI no se respeten los derechos humanos "y que haya gente que esté en la cárcel lisa y llanamente por tener opiniones diferentes a quienes toman la decisión de que van a la cárcel".
"En Argentina la Justicia funciona de forma independiente"
Por otra parte, Macri fue preguntado por la carta que le remitió Podemos en su visita al Congreso, en la que los diputados del Grupo Confederal de Unidos Podemos se hacían eco de la petición de liberación de Milagro Sala por parte de organizaciones sociales y en defensa de los derechos humanos.
"Diría que es un tema que está en manos de la Justicia de Jujuy", subrayó el presidente argentino, quien recalcó que el poder judicial en su país actúa de manera "independiente".
Explicó que se ha invitado a distintos organismos en defensa de los derechos humanos para que vean "con sus propios ojos" lo que está sucediendo en la provincia de Jujuy y puedan reunirse con las autoridades de la zona para conocer de primera mano la situación de Milagro Sala.
"Espero que todas estas cosas que hemos hecho den tranquilidad de que en Argentina la Justicia funciona de forma independiente", indicó el presidente argentino.