1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Eloy Velasco pide investigar al presidente de Murcia por fraude y cohecho

TRAMA PÚNICA

Eloy Velasco pide investigar al presidente de Murcia por fraude y cohecho

El juez de la Audiencia Nacional acusa a Pedro Antonio Sánchez de intentar "limpiar la inconveniente imagen que podría dar ante el partido y la sociedad" con dinero público.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Lola Paredes
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

El magistrado de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, que se encuentra investigando presuntas irregularidades en Murcia elevó la exposición razonada al Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJM) de la parte relativa al presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez, a quien le atribuye la posible comisión de los delitos de fraude, cohecho y revelación de información.

Así,  el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 justifica su decisión de enviar la causa a Murcia en que el investigado concertó trabajos con el informático experto en reputación en Internet Alejandro de Pedro para “limpiar” con dinero público su imagen en las redes sociales con motivo de la campaña para las elecciones a la presidencia de la región en 2015.

Considera que con dicha acción “lastimó los intereses de la Administración Pública que no debe correr con semejantes gastos particulares” y añade que en el momento de los hechos, Sánchez era consejero de Educación y concertó este acuerdo para lavar su imagen “dada la cantidad de investigaciones penales a las que había y estaba siendo sometido por su actuación pública”.

Velasco explicó que los trabajos reputacionales, presupuestados en 4.600 euros al mes, son constitutivos de delito de fraude porque, aunque no se llegaron a cobrar dado que días después estalló la trama Púnica, sí existió “acuerdo y concertación” afectando a los intereses de la Administración.

Las cantidades estipuladas no se llegaron a cobrar, explica Eloy Velasco, ni la “formación” se llegó a adjudicar al explotar la operación policial de esta causa judicial, a finales de octubre de 2014, que lo abortó.

En su exposición razonada, el juez va detallando todos los indicios hallados a lo largo de la investigación contra Pedro Antonio Sánchez, entre ellos los correos electrónicos, las llamadas telefónicas o los intercambios de mensajes a través de WhatsApp.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú