Real Madrid, Atlético de Madrid y FC Barcelona en la pugna por pasar a cuartos de final de la Champions. Athletic, Valencia, Sevilla y Villarreal avanzan en la Europa League y se sitúan en octavos de final. Ningún país de Europa con tanta representación en las dos competiciones continentales.
– El Athletic logró un empate en San Mamés gracias al tanto de Sabin e hicieron bueno el resultado de la ida (0-1) ante el Olympique de Marsella.
– El Valencia tampoco tuvo problemas frente al Rapid de Viena y endosó un contundente 10-0 en el resultado global.
– El Sevilla también se clasificó para los octavos pese a perder en la vuelta ante el Molde. El 3-0 de la ida en el Sánchez Pizjuán fue decisivo.
– Ell Villarreal eliminó a uno de los equipos más temibles del torneo después de ganar al Nápoles en la ida y de lograr un meritorio empate (1-1) en San Paolo.
Inglaterra sigue a España con tres equipos ingleses (Manchester United, Liverpool y Tottenham).
Alemania se queda con Borussia Dortmund y Bayer Leverkusen tras la eliminación de Schalke 04 y Augsburgo.
Italia sólo sigue viva gracias a la Lazio.
En Portugal se despidieron Oporto y Sporting de Lisboa (El Braga estará en el sorteo de octavos).
Francia se quedó a cero (eliminados Saint-Etienne y Olympique de Marsella).
La hazaña del Villarreal
Todas las clasificaciones de los equipos españoles fueron meritorias. Mostraron, como ha destacado Hechos de Hoy, el poder de la Liga BBVA. Especialmente meritoria fue la clasificación del Villarrreal. Pina tumbó al final al Nápoles. El Villarreal se sobrepuso en un campo maldito para los españoles
El Villarreal firmó un empate contra el Nápoles (1-1) con sabor a victoria en la vuelta de los dieciseisavos de final de la Europa League, para decantar de su lado la eliminatoria gracias a un golazo de Tomás Pina, contra un rival que puso enormes complicaciones.
Dos de los equipos llamados a luchar por el título realizaron un comienzo vistoso, soltándose con asiduidad en ataque y aproximándose a las áreas con frecuencia. El Villarreal no quiso aferrarse a la mínima ventaja cosechada en la ida y salió directo a sentenciar, pero la jugada no salió como estaba planeada y tuvieron que sudar.
Los de Marcelino García Toral se enchufaron rápidamente, bien plantados en el campo, inquietando la portería del exportero amarillo Pepe Reina. No obstante, las respuestas italianas no se hicieron esperar y desde el inicio ofrecieron un duelo con gran presencia ofensiva por ambas partes.
Hamsik desvaneció los buenos primeros minutos haciendo gala de su potencia. El eslovaco empaló con todo el balón desde la frontal del área para condenar por momentos la eliminatoria a la prórroga, algo que sentó como un jarro de agua fría para el submarino.
Los de amarillo vieron como su pase de ronda se complicó y fueron perdiendo peso en el juego, en beneficio de un Nápoles volcado que rondó el segundo en varios instantes. San Paolo se atragantó de nuevo a un representante nacional, y es que ninguno ha conseguido regresar a España con la victoria del estadio napolitano hasta la fecha.
El Villarreal sufrió en unos minutos en los que su rival asedió la meta de Areola y prácticamente acabó los primeros 45 minutos pidiendo la hora, sin esperarse la grata sorpresa que le deparó el segundo tramo.
El dominio local continuó tras la reanudación, mientras los hombres de Marcelino aguantaron los envites como buenamente pudieron. Sin embargo, aprovecharon uno de los pocos respiros que tuvieron para anotar el gol que les dio el billete a octavos.
Tras un córner que no encontró rematador, el balón cayó en los pies de Tomás Pina, que realizó un centro-chut teledirigido a la escuadra para establecer el 1-1. De forma intencionada o no, el centrocampista anotó un tanto de bellísima factura que aportó el aire necesario a los suyos y que alejó al Nápoles del sueño europeo, puesto que necesitaron de dos goles para clasificarse.
La machada antológica es lo que buscó con insistencia el equipo dirigido por Maurizio Sarri, que se topó con un Areola entonado bajo palos. El joven arquero francés volvió a dar muestras de su gran nivel y del por qué es el segundo portero menos goleado de la Liga BBVA.
La defensa castellonense echó el cerrojo contra las intentonas del segundo clasificado en la Serie A, que ni siquiera fue capaz de alzarse victorioso en el partido a pesar de meter en el campo a todo su arsenal ofensivo en los últimos minutos. Los de Marcelino se limitaron a resguardarse y a salir tímidamente, dando por bueno el resultado, con el que se llegó al pitido final.
El Villarreal salió vivo de un campo maldito para los intereses españoles y se metió en octavos, formando parte del pleno de clasificaciones nacionales para la ronda que se sortea este viernes en Nyon (Francia). El submarino prolongó su estado de dulce y se convirtió en un serio candidato a alzarse con su primera Europa League.
Por el bando napolitano, el equipo continúa con unas semanas horribles para sus intereses, sumando cuatro partidos seguidos sin ganar que propiciaron la pérdida del liderato en la liga italiana y la eliminación ahora de la competición europea.
Ficha técnica
–RESULTADO: NÁPOLES, 1 – VILLARREAL CF, 1. (1-0, al descanso).
– Alineaciones:
NÁPOLES: Reina; Hysak, Albiol, Chiriches, Strinic (Maggio, min.64); Valfidiori (Jorginho, min.75), David López (Gabbiadini, min. 78), Hamsik; Insigne, Higuaín y Mertens.
VILLARREAL: Areola; Mario Gaspar, Musacchio, Víctor Ruiz, Costa; Rukavina (Castillejo, min.77), Bruno, Pina (Trigueros, min.84), Denis Suárez; Soldado (Adrián, min.71) y Bakambu.
– Goles:
1-0, min.17, Hamsik.
1-1, min.59, Pina.
– Árbitro: Deniz Aytekin (ALE). Amonestó a Hamsik (min. 25), David López (min.33) y Jorginho (min.83) por parte del Nápoles. Y a Rukavina (min.25) y Bruno (min.36) en el Villarreal CF.
– Estadio: San Paolo.